El Gobierno recibe "por primera vez en la historia" las enmiendas de sindicatos y CEOE a los Presupuestos de Cantabria dentro del Diálogo Social
Los consejeros de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, y de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, han presidido la Comisión Permanente del Consejo de Diálogo Social para analizar las enmiendas de los sindicatos UGT y CCOO, así como de la patronal CEOE-CEPYME Cantabria al proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2024.
Tanto Urrutia como Arasti han valorado las propuestas realizadas por los sindicatos y la patronal y se han comprometido a estudiar cada una de ellas con el fin de mejorar, si es posible, el contenido, tanto de los presupuestos como de la Ley de Acompañamiento de Medidas Fiscales y Administrativas.
Los consejeros han destacado el buen clima de cordialidad y colaboración mantenido en una reunión que supone que “por primera vez en la historia” de la Comunidad Autónoma el Gobierno regional tiene en cuenta las enmiendas de sindicatos y patronal con el fin de estudiarlas para su posible inclusión en los Presupuestos para 2024.
Del mismo modo, han agradecido la buena predisposición, tanto de CEOE-CEPYME como de UGT y CCOO a colaborar con sus propuestas a la mejora de los presupuestos regionales, y han reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico de convertir el diálogo social en “una verdadera herramienta”.
“En un marco de diálogo abierto nos han explicado sus sugerencias de cara al Presupuesto de 2024 y el compromiso por nuestra parte es de estudiar cada una de ellas con la intención de incorporar al texto definitivo todas aquellas que puedan encajar”, han asegurado los consejeros.
Asimismo, han subrayado que “es la primera vez en la historia que el Gobierno de Cantabria tiene en cuenta las enmiendas de sindicatos y patronal en el seno del Consejo del Diálogo Social para su posible incorporación al documento definitivo de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma”.
Por su parte, las organizaciones empresariales y sociales han coincidido en valorar la reunión como “positiva” y han confiado en que sean tenidas en cuenta en los Presupuestos de Cantabria para 2024.
“Hemos podido exponer nuestras demandas por partidas económicas en cada una de las consejerías y esperamos que sean tenidas en cuenta porque, al menos, se han comprometido a estudiarlas todas y esperamos a ver hasta dónde pueden llegar”, ha señalado el secretario de Empleo de UGT en Cantabria, Julio Ibáñez.
La secretaria general de CCOO en Cantabria, Rosa Mantecón, se ha pronunciado en la misma línea al afirmar que “hemos podido trasladar de manera sosegada e incluso debatir sobre algunas de las cuestiones que consideramos que deben modificarse en el Presupuesto con incrementos de partidas”.
Finalmente, la directora general de CEOE CEPYME en Cantabria, Isabel Cuesta, ha aplaudido la celebración de esta reunión porque, en su opinión, “pone en valor el clima de diálogo social y ha permitido escuchar lo que tienen que decir los agentes sociales a la hora de cerrar una ley tan importante como es la Ley de Presupuestos de Cantabria”.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"