El Gobierno se ofrece a promocionar la labor de Mensajeros de la Paz en algunos eventos del Año Jubilar Lebaniego
El Gobierno de Cantabria se ha ofrecido a promocionar la labor solidaria de Mensajeros de la Paz en determinados eventos del Año Jubilar Lebaniego, con el objetivo dar visibilidad a la actividad de esta fundación y recaudar fondos para sus fines sociales.
El ofrecimiento se lo ha hecho el presidente cántabro, Migue Ángel Revilla, al fundador de esta organización, el padre Ángel, con quien hoy se ha reunido en la sede del Ejecutivo autonómico para abordar los proyectos que Mensajeros de la Paz tiene en marcha en la región, donde gestiona las residencias de Molledo y de Valdáliga, y para estudiar futuras colaboraciones en materia social.
Revilla ha aplaudido la "labor maravillosa y solidaria" que lleva a cabo esta ONG, que el pasado año celebró su 60 aniversario, y ha reconocido la vocación y el altruismo con los más desfavorecidos del padre Ángel, a quien Cantabria concedió en 2019 el Premio Beato de Liébana a la Cohesión Internacional.
Éste, por su parte, ha valorado positivamente la posibilidad de participar en la programación del Año Jubilar y ha agradecido a Revilla su implicación con la organización, así como su interés en conocer los proyectos nacionales e internacionales que desarrolla en la actualidad.
El padre Ángel ha asistido al encuentro con Revilla acompañado por el director general de Mensajeros de la Paz, Sergio Mella, y la directora de Desarrollo Global, Paula Lemos.

Más noticias de Cantabria
- Sanidad alerta sobre los riesgos del vapeo, que contiene sustancias tóxicas que dañan el organismo, crea adicción entre los no fumadores e incentiva el consumo de tabaco
- Medio Ambiente destina más de 600.000 euros en ayudas para la retirada de biomasa forestal residual en los montes de Cantabria
- Santander celebra los 44 años de la festividad de la Virgen del Mar como patrona de la ciudad
- Cantabria votó cambio
- La participación en las elecciones autonómicas es del 57,55 por ciento a las 18:00 horas
- Cantabria registra una participación del 40,86% a las 14,00 horas, un 4,92% más que en 2019
- Buruaga considera que hoy los cántabros eligen entre abrir las puertas al cambio o seguir estancados
- Cantabria inicia la jornada electoral con total normalidad y sin incidencias
- Cantabria despliega su estrategia de terapias avanzadas en la atención a pacientes, la investigación y la producción de medicamentos
- Aprobados los planes de sostenibilidad turística de Comillas, Ribamontán al Mar, Santoña, Suances, Torrelavega y Arnuero