El Hospital Virtual Valdecilla aprueba convocar 8 plazas de estabilización del empleo para reducir su temporalidad al 17%
El Hospital Virtual Valdecilla (HvV) acaba de aprobar los criterios para la convocatoria pública de 8 plazas de estabilización del empleo, que reducirán la temporalidad del 90% actual al 17%.
El Consejo de Administración del HvV, reunido en sesión ordinaria y presidido por el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha dado cuenta del “gran aumento de actividad” del centro en el primer trimestre del año, que ha logrado unos ingresos “espectaculares” de casi 400.000 euros y más de un 10% de rentabilidad.
El Hospital continúa así en la senda de resultados de 2021, año en el que batió record de beneficios netos, gracias a las nuevas plataformas de entrenamiento y los proyectos de innovación aplicados a la impresión 3D y la realidad virtual. De hecho, todos los indicadores apuntan a que, en 2022, por octavo año consecutivo, el Hospital Virtual Valdecilla superará con creces la actividad y los ingresos del año anterior.
Reformar la planta baja
El Consejo de Administración celebrado hoy también ha anunciado la necesidad de reformar la planta baja de la sede del HvV, para adaptar sus instalaciones a las nuevas demandas del área de innovación y la cirugía robótica. Se trata de 800 metros cuadrados, que serán completamente renovados, para instalar allí sendas áreas. Además, los miembros del Consejo han abordado otras cuestiones de gestión y trámites administrativos necesarios para el funcionamiento ordinario del HvV.
Además de Raúl Pesquera, que preside el Consejo de Administración del HvV en calidad de consejero, forman parte del mismo el director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, Santiago García; el director gerente del Servicio Cántabro de Salud, Rafael Sotoca; el director gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Rafael Tejido; y el director gerente del propio Hospital Virtual, Ignacio del Moral.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura