El Hospital Virtual Valdecilla aprueba convocar 8 plazas de estabilización del empleo para reducir su temporalidad al 17%

El Hospital Virtual Valdecilla (HvV) acaba de aprobar los criterios para la convocatoria pública de 8 plazas de estabilización del empleo, que reducirán la temporalidad del 90% actual al 17%.
El Consejo de Administración del HvV, reunido en sesión ordinaria y presidido por el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha dado cuenta del “gran aumento de actividad” del centro en el primer trimestre del año, que ha logrado unos ingresos “espectaculares” de casi 400.000 euros y más de un 10% de rentabilidad.
El Hospital continúa así en la senda de resultados de 2021, año en el que batió record de beneficios netos, gracias a las nuevas plataformas de entrenamiento y los proyectos de innovación aplicados a la impresión 3D y la realidad virtual. De hecho, todos los indicadores apuntan a que, en 2022, por octavo año consecutivo, el Hospital Virtual Valdecilla superará con creces la actividad y los ingresos del año anterior.
Reformar la planta baja
El Consejo de Administración celebrado hoy también ha anunciado la necesidad de reformar la planta baja de la sede del HvV, para adaptar sus instalaciones a las nuevas demandas del área de innovación y la cirugía robótica. Se trata de 800 metros cuadrados, que serán completamente renovados, para instalar allí sendas áreas. Además, los miembros del Consejo han abordado otras cuestiones de gestión y trámites administrativos necesarios para el funcionamiento ordinario del HvV.
Además de Raúl Pesquera, que preside el Consejo de Administración del HvV en calidad de consejero, forman parte del mismo el director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, Santiago García; el director gerente del Servicio Cántabro de Salud, Rafael Sotoca; el director gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Rafael Tejido; y el director gerente del propio Hospital Virtual, Ignacio del Moral.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
- El PRC de Reinosa afirma que la renuncia a las Lanzaderas de Empleo fue 'una decisión unilateral del alcalde'
- El PRC exige descuentos en el Parque Mágico de la Navidad para los vecinos de Cartes y los colectivos vulnerables
- Salud incrementa un 10,5% su presupuesto para 2026 hasta alcanzar los 1.320 millones de euros, 98 más que el año pasado
- Cantabria y Andalucía cooperarán para mejorar la gestión de centros e infraestructuras educativas

















