El Hospital Virtual Valdecilla aprueba convocar 8 plazas de estabilización del empleo para reducir su temporalidad al 17%
El Hospital Virtual Valdecilla (HvV) acaba de aprobar los criterios para la convocatoria pública de 8 plazas de estabilización del empleo, que reducirán la temporalidad del 90% actual al 17%.
El Consejo de Administración del HvV, reunido en sesión ordinaria y presidido por el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha dado cuenta del “gran aumento de actividad” del centro en el primer trimestre del año, que ha logrado unos ingresos “espectaculares” de casi 400.000 euros y más de un 10% de rentabilidad.
El Hospital continúa así en la senda de resultados de 2021, año en el que batió record de beneficios netos, gracias a las nuevas plataformas de entrenamiento y los proyectos de innovación aplicados a la impresión 3D y la realidad virtual. De hecho, todos los indicadores apuntan a que, en 2022, por octavo año consecutivo, el Hospital Virtual Valdecilla superará con creces la actividad y los ingresos del año anterior.
Reformar la planta baja
El Consejo de Administración celebrado hoy también ha anunciado la necesidad de reformar la planta baja de la sede del HvV, para adaptar sus instalaciones a las nuevas demandas del área de innovación y la cirugía robótica. Se trata de 800 metros cuadrados, que serán completamente renovados, para instalar allí sendas áreas. Además, los miembros del Consejo han abordado otras cuestiones de gestión y trámites administrativos necesarios para el funcionamiento ordinario del HvV.
Además de Raúl Pesquera, que preside el Consejo de Administración del HvV en calidad de consejero, forman parte del mismo el director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, Santiago García; el director gerente del Servicio Cántabro de Salud, Rafael Sotoca; el director gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Rafael Tejido; y el director gerente del propio Hospital Virtual, Ignacio del Moral.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"
- Martínez Abad define los Encuentros de Música y Academia como un espacio de "aprendizaje, diálogo y conexión entre generaciones, culturas y lenguajes"
- Pascual confirma que continuará contando con psicólogos para el desarrollo del Plan de Salud Mental
- Urrutia demanda una Europa "fuerte y unida" ante el actual escenario internacional y reivindica el papel de los jóvenes en su futuro
- Cantabria se convierte en foro internacional sobre cambio climático y transición energética
- El PRC de Potes pide un nuevo tanatorio accesible y con salas independientes para asegurar "un servicio digno" a las familias lebaniegas
- Media se reúne con la Plataforma en Defensa del Saneamiento del Asón para reclamar al Estado avances en las obras de saneamiento de las Marismas de Santoña