El Hospital Virtual Valdecilla aprueba convocar 8 plazas de estabilización del empleo para reducir su temporalidad al 17%
El Hospital Virtual Valdecilla (HvV) acaba de aprobar los criterios para la convocatoria pública de 8 plazas de estabilización del empleo, que reducirán la temporalidad del 90% actual al 17%.
El Consejo de Administración del HvV, reunido en sesión ordinaria y presidido por el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha dado cuenta del “gran aumento de actividad” del centro en el primer trimestre del año, que ha logrado unos ingresos “espectaculares” de casi 400.000 euros y más de un 10% de rentabilidad.
El Hospital continúa así en la senda de resultados de 2021, año en el que batió record de beneficios netos, gracias a las nuevas plataformas de entrenamiento y los proyectos de innovación aplicados a la impresión 3D y la realidad virtual. De hecho, todos los indicadores apuntan a que, en 2022, por octavo año consecutivo, el Hospital Virtual Valdecilla superará con creces la actividad y los ingresos del año anterior.
Reformar la planta baja
El Consejo de Administración celebrado hoy también ha anunciado la necesidad de reformar la planta baja de la sede del HvV, para adaptar sus instalaciones a las nuevas demandas del área de innovación y la cirugía robótica. Se trata de 800 metros cuadrados, que serán completamente renovados, para instalar allí sendas áreas. Además, los miembros del Consejo han abordado otras cuestiones de gestión y trámites administrativos necesarios para el funcionamiento ordinario del HvV.
Además de Raúl Pesquera, que preside el Consejo de Administración del HvV en calidad de consejero, forman parte del mismo el director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, Santiago García; el director gerente del Servicio Cántabro de Salud, Rafael Sotoca; el director gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Rafael Tejido; y el director gerente del propio Hospital Virtual, Ignacio del Moral.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros