El Partido Popular solicita que se duplique la partida destinada a ayudar a las familias más necesitadas
El Partido Popular de Astillero-Guarnizo ha solicitado al equipo de gobierno que duplique la partida que destina a ayudar a las familias del municipio que se encuentran en riesgo o en exclusión social, pasando de los 37.500 euros del año pasado a los 70.000€ solicitados por el Grupo Municipal Popular.
“Si, por la pandemia, se ha incrementado el número de familias que se encuentran en emergencia social y su situación es alarmante, no tiene sentido mantener el mismo presupuesto que el año pasado. Es fundamental que, desde El Ayuntamiento, apoyemos a las asociaciones que ayudan a estas familias a sobrevivir”, señala el Portavoz del Grupo Municipal Popular, José Antonio García Gómez.
En el escrito presentado, además, el Partido Popular aporta las formas en las que se podrá financiar el aumento solicitado en la partida de la Concejalía de Servicios Sociales.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio