El PP alerta de la suspensión del "Programa Jóvenes y Drogas" por parte del Gobierno regional
El Partido Popular ha alertado de la suspensión del “Programa Jóvenes y Drogas” por parte del Gobierno regional. Un programa desarrollando por la Fundación CUIN y cuyo objetivo es la elaboración de estrategias de prevención para abordar los factores de riesgos asociados a las conductas adictivas.
El diputado y portavoz de Sanidad del Grupo Popular, César Pascual, ha explicado que dicha suspensión se ampara en un “supuesto” informe de la Intervención General del Gobierno de Cantabria que ha dictado la no convocatoria de más concursos con carácter bianual.
Sin embargo, ha señalado que, a pesar de que se dice a los interesados que las llamadas que se reciban serán informadas por recursos alternativos, en la actualidad, dichos recursos no existen.
Para el portavoz, la gestión del “Programa Jóvenes y Drogas” era ya un desastre, puesto que existían periodos de hasta 9 meses en los que el servicio era suspendido, “alarde de ineficacia absoluto, ya que la labor preventiva se basa en la continuidad y lo que ha caracterizado la gestión de este programa ha sido la discontinuidad”, ha destacado Pascual, quien ha lamentado que esta suspensión se produzca en un momento en el que la crisis de la pandemia está teniendo un gran impacto en la salud mental y en el riesgo de consumo de drogas entre los más jóvenes.
“Todo en el peor momento y de la peor manera. Una nueva chapuza del consejero Rodríguez amparado por el presidente Revilla que nos muestra una vez más la incompetencia gestora de un gobierno preocupado exclusivamente en la publicad y propaganda en vez de en los ciudadanos de esta región que cada día desatienden más”, ha subrayado Pascual.
Por todo ello, el diputado popular ha avanzado que exigirá el informe sobre el que se ha basado la suspensión del programa y el supuesto nuevo programa, hasta la fecha inexistente, con el cual se va a suplir el déficit que provocara dicha anulación. Además, ha anunciado que pedirá responsabilidades y formulará iniciativas parlamentarias para esclarecer este nuevo episodio nefasto de la gestión del Gobierno regional.
DAÑOS COLATERALES
César Pascual ha detallado que la suspensión del “Programa Jóvenes y Drogas” no solo afecta a los adolescentes, jóvenes y familias usuarias que ven con impotencia como sus necesidades son desatendidas, sino también a los profesionales de Atención Primaria, de Servicios Sociales y de la Subdirección de Infancia y Adolescencia del Gobierno de Cantabria que a su vez engloba a un gran número de entidades concertadas.
Por otra parte, ha explicado que orientadores, profesores y tutores de centros de Secundaria públicos y concertados, profesionales de Salud Mental Infanto Juvenil con los que se coordinaban y los profesionales de medidas judiciales de menores en medio abierto y cerrado, también se verán afectados por dicha suspensión.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'