El PP alerta del caos sin precedentes en la sanidad y pide la intervención de Revilla
El Partido Popular ha alertado hoy de que los continuos vaivenes en los equipos de Sanidad no son más que el reflejo del caos que se ha impuesto en la sanidad pública de Cantabria, con los ciudadanos sin poder ir a una consulta con su médico y los profesionales hartos, y ha pedido la intervención inmediata de Miguel Ángel Revilla.
El diputado y portavoz de Sanidad del Partido Popular, Cesar Pascual, ha asegurado que la sanidad de Cantabria vive una situación de precariedad y un caos que no se ha conocido nunca, del que es responsable directo el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, incapaz de garantizar un derecho como es la asistencia sanitaria a los ciudadanos. “A las pruebas me remito: ante cada cuestión que se plantea la única respuesta que se obtiene es lo que diga Madrid. 40 años de autonomía para esto”, ha manifestado.
Según el parlamentario del PP, cuando a un responsable público como el consejero se le cae continuamente un equipo tras otro y es incapaz de mantener el organigrama de su departamento y de cubrir las vacantes, el problema no son los demás, sino el propio consejero. “La Consejería de Sanidad es como el camarote de los Hermanos Marx”, ha dicho Pascual, para quien la ausencia de un verdadero equipo directivo tiene importantes repercusiones en la gestión sanitaria que los ciudadanos vienen sufriendo desde el inicio de la legislatura.
Pascual ha expresado así la preocupación de su formación por la incapacidad del consejero para crear un equipo directivo estable que permita una gestión de su departamento que responda a las verdaderas necesidades de asistencia sanitaria de los ciudadanos más allá de hacerse fotografías, plantear proyectos que son incapaces de llevar a cabo y sin soluciones que no sean autobombo. A su juicio, Rodríguez se ha mostrado como una persona no confiable e insufrible a tenor de los abandonos y ceses que han condicionado un baile de relevos en los altos cargos de su consejería nunca visto en los 40 años de autonomía.
Para el PP lo grave no es que el consejero tenga o no equipo, sino que con sus bandazos, su improvisación y sus continuos cambios de criterio ha perdido la confianza de los profesionales de la sanidad pública a los que ha puesto a los pies de los caballos y que, además de sufrir las consecuencias de la presión asistencial de la pandemia, están hartos por la ausencia de dirección y estrategia. Y también de los ciudadanos, a los que mantiene a la intemperie, sin ser atendidos, con algo insólito en la sanidad española: las agendas cerradas de los médicos durante semanas.
Pascual ha añadido que la situación en Atención Primaria que diariamente sufren los cántabros es tan solo la punta del iceberg de una organización sanitaria desnortada donde los hospitales tampoco son capaces de responder a las necesidades sanitarias con interminables listas de espera, diagnósticos tardíos de consecuencias fatales, deshumanización hasta límites intolerables, etc.
“La sanidad es un caos y es unánime que con este consejero la situación solo puede ir a peor”, ha subrayado Pascual, quien ha asegurado que por mucho menos han sido cesados consejeros en otras comunidades autónomas y ha reclamado la intervención inmediata de Revilla, al que corresponde nombrar y cesar a los consejeros.
Según Pascual, Revilla tiene que dejar de mirar a otro lado y decidir si avala y respalda una gestión caótica que está perjudicando a los cántabros y condenando a la sanidad pública a la precariedad, o le pone remedio, porque los profesionales sanitarios están al límite y los ciudadanos hartos de no poder ir al médico. “El verdadero problema es que en esta región no hay nadie al mando y al parecer ni se le espera”, ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- El PP pide eliminar los productos de plástico de un solo uso de los centros sanitarios de la región
- El Gobierno autonómico prorrogará la suspensión de nuevos permisos de apertura de salas de juego y casas de apuestas
- Detectado COVID-19 en tres gorilas de Cabárceno
- El PP se une a la marcha en defensa del Hospital de Laredo
- El vicepresidente afirma que la no incorporación de la mujer a todos los ámbitos lastra a nuestra sociedad
- Las regiones europeas atlánticas reivindican a propuesta de Cantabria la conexión ferroviaria Santander-Bilbao como "prioritaria"
- El Gobierno recuerda la prohibición de pernocta de las autocaravanas en los aparcamientos de los parques naturales de Oyambre y Liencres este verano
- Pesquera apoya a los fisioterapeutas de Cantabria en su lucha contra el intrusismo profesional
- El PP reclama un plan de futuro y no un parche como ha planteado Sanidad para el Hospital de Laredo
- El Grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Astillero recurrirá la sentencia en la que se deniega el acceso a diferentes expedientes municipales