El PP dice que ha llegado la hora de que Revilla admita que "inventarse proyectos no va a crear empleo"
El Partido Popular ha dicho que los datos de afiliación y paro registrado publicados este martes evidencian que “ha llegado la hora de que el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, admita que inventarse proyectos no va crear empleo”.
El portavoz de Empleo del PP en el Parlamento de Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, ha recordado que según el Ministerio de Trabajo la comunidad autónoma sufrió en enero la mayor subida de España en número de desempleados frente al mes anterior y multiplicó por dos la media nacional de destrucción de empleo. Además, Cantabria perdió más de 3.600 afiliados a la Seguridad Social en enero.
Según el diputado estas cifras además “desmontan” las explicaciones del Gobierno regional ante los negativos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos la pasada semana y que achacaron al crecimiento de la población activa.
Para Vidal de la Peña, “los cántabros deberían acercarse al despacho de Miguel Ángel Revilla a pedirle explicaciones por los datos del paro, lo mismo que los turistas que solo le conocen por sus libros se acercan a pedirle fotos” porque, a su juicio, “las dramáticas cifras de desempleados en la comunidad no son consecuencia de la mala suerte ni de ninguna catástrofe natural, son la consecuencia de una gestión irresponsable de la que nunca va a salir nada más que titulares de periódico, buenos para el gobierno un día, malos para los ciudadanos durante años”.
El diputado popular señaló que “la estrategia de Miguel Ángel Revilla de ir anunciando un proyecto estrella mientras se le va muriendo el anterior en las manos” es “de una irresponsabilidad casi delictiva” porque “juega con las expectativas de quienes aspiran a conseguir un empleo y orienta la mirada de las empresas a proyectos que pudieran parecer interesantes por contar con el aval de una administración pero que resultan no ser más que trucos de trileros electorales”.
Para Vidal de la Peña, “lo más preocupante es sin embargo que mientras el Gobierno de Cantabria se preocupa por la continuidad del Gobierno de Cantabria, a los cántabros se nos escapan inversiones de mil millones de euros con capacidad de emplear a cientos de personas y crear centenares de empleos indirectos como la fábrica de baterías eléctricas porque ni siquiera presentamos nuestra candidatura a acogerla”.

Más noticias de Cantabria
- Inclusión Social dará continuidad a las ayudas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA y sus familias en el presupuesto del próximo año
- Media avanza la próxima licitación para mejorar el primer tramo de la CA-151 en Guriezo con una inversión de 1,2 millones y la redacción "inmediata" del segundo tramo
- El Gobierno reafirma su compromiso con la formación permanente y la educación inclusiva
- El Gobierno de Cantabria inicia el pago por servicios ambientales a 858 ganaderos que favorecen la biodiversidad en áreas con presencia de lobo
- Buruaga anuncia al alcalde de Bareyo que ya está redactado el proyecto para conectar la depuradora de Ajo con el saneamiento de las Marismas de Santoña
- Gobierno de Cantabria y Cámara de Comercio fortalecen sus líneas de colaboración para favorecer la competitividad del tejido empresarial de la región
- El PRC condiciona su apoyo al presupuesto de Reinosa al cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Cantabria
- Camargo recibe el certificado de Global Geoparks Network como miembro del Geoparque Costa Quebrada
- Cantabria se suma a la Declaración de Sevilla, un acuerdo institucional para reivindicar el valor del turismo como gran industria
- El Gobierno autoriza la redacción del proyecto del CEAS 'Adolfo Suárez' de Arnuero y la ejecución de la segunda fase de la Casa Pozo de San Vicente de La Barquera