El PP emplaza al Gobierno a constituir antes de julio el Consejo de Supervisión de las empresas públicas aprobado en 2018
El Partido Popular ha presentado en el Parlamento de Cantabria una iniciativa para que se apruebe el decreto de régimen de funcionamiento del consejo de seguimiento de la actividad de los entes del sector público institucional autonómico y a su posterior constitución, antes de que finalice el mes de junio de 2022.
Se trata de una proposición no de ley que defenderá el próximo lunes en el pleno la diputada regional Isabel Urrutia, quien recuerda que la creación de este consejo se exige en la Ley de Régimen Jurídico aprobada en noviembre del año 2018, la pasada legislatura, y aún sigue sin ponerse en marcha “en un flagrante incumplimiento de la ley por parte del Gobierno de Cantabria”.
Este órgano se encargaría de escrutar la actividad de todas las entidades del sector público empresarial y fundacional de la comunidad autónoma y, según determina la disposición final de la Ley que entró en vigor el 3 de enero de 2019, el Gobierno debía haber regulado su funcionamiento mediante decreto en el plazo de seis meses.
Pero, según ha explicado Urrutia, dicho decreto no solo nunca fue aprobado y el Consejo de Supervisión Continua nunca se puso en marcha, sino que la coalición PRC-PSOE después de las elecciones de 2019 cambió su composición, fines y contenido a través de las leyes de acompañamiento a los presupuestos, modificando hasta en dos ocasiones la regulación de este órgano, que pasaron a llamar consejo de seguimiento de la actividad de los entes del sector público institucional autonómico y cuya creación pospusieron hasta el 1 de julio de 2020. “Pero, a día de hoy, tampoco se ha hecho nada”, ha censurado Urrutia.
“Van a pasar tres años desde que tenían que haber puesto en funcionamiento el Consejo que debía controlar la actuación de las empresas públicas y fundaciones del Sector Público de Cantabria. Y ni uno ni otro, ni el que se aprobó por unanimidad en la pasada legislatura en el Parlamento ni el que se inventaron sobre la marcha el PRC y el PSOE para no poner en marcha el de todos”, ha criticado la diputada.
Isabel Urrutia ha advertido de que estamos ante otra legislatura en blanco, otra legislatura sin poner en marcha el órgano de control con la única intención de seguir a sus anchas y hacer dentro de las empresas y fundaciones lo que quiera, como si fueran su cortijo privado. “Contratan a quien quieren, amañan concursos, modifican las estructuras para dar puestos a dedo, incumplen auditorías. Ni supervisión, ni seguimiento, ni cumplimiento de la norma, ni control por este órgano, ni transparencia, ni comunicación. Nada, todo lo que sea transparencia, lejos de este Gobierno”, ha dicho.
En este sentido, Urrutia ha recordado la eliminación del Consejo de Supervisión del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), vigente desde 2008, por la puerta de atrás, también a través de una Ley de Acompañamiento.
Por todo ello, el PP urge con su iniciativa a la aprobación el decreto de funcionamiento del consejo de seguimiento de la actividad de los entes del sector público institucional y a que se constituya ya, porque “entramos en el último año de legislatura y todo indica que no hay intención de hacerlo”.
Más noticias de Cantabria
- Paula Fernández Viaña asumirá el cargo de coordinadora adjunta de la comisión NAT y miembro titular del grupo de contacto con el Reino Unido
- Zuloaga apoya al colectivo LGBTI+ con su participación en la manifestación por el Día del Orgullo
- El PP insta al Gobierno de Cantabria a actuar para que el nuevo puerto deportivo sea una realidad a la mayor brevedad
- El Gobierno impulsa la creación de la Corporación Valdecilla para desarrollar la investigación y la innovación sanitaria, y atraer inversiones y profesionales cualificados
- Representantes de la Casa de Cantabria en Valladolid visitan la Comunidad Autónoma
- Blanco destaca la capacidad del medio rural para generar riqueza y empleo y contribuir a la sostenibilidad del territorio
- Zuloaga respalda a los escritores y libreros de la región y ensalza el papel del libro para "abrir la mente y expandir la cultura"
- El grupo municipal socialista denuncia la nefasta gestión relizada por el alcalde en el cobro del impuesto del IBI
- "Los acuerdos del Dialogo Social han sido muy positivos para la región y vamos a seguir trabajando con los agentes sociales"
- Cantabria oferta para el próximo curso 120 títulos de FP repartidos en 318 ciclos formativos y 9 cursos de especialización