El PP pide al Gobierno de Cantabria que adopte medidas ante el creciente problema de la ocupación ilegal de viviendas
El Partido Popular ha pedido al Gobierno de Cantabria que se implique y adopte medidas ante el creciente problema de la ocupación ilegal de viviendas en la comunidad autónoma. “No podemos consentir que este problema vaya creciendo en Cantabria sin que desde aquí se haga absolutamente nada”, ha dicho el portavoz del PP, Íñigo Fernández, que este lunes volverá a llevar este asunto al pleno del Parlamento.
“Creemos que el Gobierno de Cantabria tiene que implicarse. Si bien el Gobierno de Cantabria no dispone de todos los medios para poner fin a esto, porque para ello sería necesario modificar el Código Penal y el Gobierno de coalición de España PSOE y Podemos se niega a hacerlo, algún papel debe jugar a la hora de coordinar acciones y a los ayuntamientos para poner fin a esta situación”, ha subrayado Fernández.
Íñigo Fernández ha recordado que el problema de la ocupación ilegal de viviendas, que hace unos años prácticamente se desconocía en la región, se va extendiendo por Cantabria y está empezando a convertirse en un auténtico problema que genera enormes trastornos en vecindarios y urbanizaciones.
Y lo que preocupa al PP, según ha añadido, es que la parte del Gobierno de Cantabria responsable de esta situación, la parte socialista del Gobierno de Cantabria, “mira hacia otro lado”. “Nos preocupa que el PSOE, cada día más podemizado, no está molestándose en arbitrar soluciones ni en poner en marcha medidas para detener este acoso de gente que se aprovecha de lo que no es suyo y se apropia de lo de los demás”, ha dicho.
INMUEBLES DEL GOBIERNO OCUPADOS ILEGALMENTE
Íñigo Fernández ha asegurado que su formación tiene conocimiento de al menos tres ocupaciones ilegales en viviendas propiedad del Gobierno de Cantabria y considera que alguien tiene que explicar qué está pasando y qué se está haciendo para poner fin a esas ocupaciones ilegales.
Por eso, el Grupo Popular ha registrado una batería de preguntas para que la consejera Eugenia Gómez de Diego informe al pleno de cuántos episodios de ocupación de ilegal de viviendas se han producido a lo largo del año 2022 en inmuebles propiedad del Gobierno de Cantabria y cuántos están ocupados en la actualidad; qué medidas se han tomado con el fin de tramitar el desalojo de esas viviendas y qué disposiciones ha adoptado el Gobierno de Cantabria para evitar que se produzcan nuevas ocupaciones ilegales en inmuebles de su propiedad.
“No podemos permitir que caraduras, desalmados y muy a menudo integrantes de mafias, vengan a aprovecharse de lo que los demás han conseguido a lo largo de su vida con sus ahorros, con su trabajo y con su esfuerzo. La ocupación ilegal de viviendas es incompatible con una sociedad moderna, con un Estado de Derecho normal, y creemos que no podemos mantener por más tiempo esta deriva en la que estamos cayendo en España por la pasividad, por no hablar de la complacencia e incluso el aplauso, del Gobierno de PSOE y Podemos”, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"