El PP pide al Gobierno de Cantabria que desbloquee el fondo de mejoras en montes de utilidad pública
El Partido Popular ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento en la que pide al Gobierno de Cantabria que desbloquee de forma inmediata los pagos del Fondo de Mejoras en montes de utilidad pública, que en este momento cuenta con unos tres millones de euros.
El parlamentario del PP Roberto Media ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es que las entidades locales puedan disponer de unos recursos que les pertenecen, y que el Gobierno mantiene retenidos, para promover actuaciones de mejora y conservación de los montes.
Según ha explicado el diputado popular, cuando un ayuntamiento o una junta vecinal autoriza un uso o actividad de un terreno en un monte catalogado como de utilidad pública, cobra una cantidad de la que un 15 por ciento se ingresa en ese fondo, que, de acuerdo con la Ley de Montes, debe dedicarse a actuaciones de mejora y conservación.
Sin embargo, desde el segundo trimestre de 2019, el Gobierno de Cantabria ha bloqueado cualquier pago, con lo que desde hace año y medio hay facturas pendientes de trabajos ya realizados en los montes por un importe que ronda los 300.000 euros.
Roberto Media ha subrayado que la decisión de bloquear “sin justificación alguna” estos pagos está afectando a pequeños empresarios autónomos que “están sufriendo una situación muy injusta que les está generando un grave perjuicio económico”.
El parlamentario ha recalcado que además de que desde hace año y medio no se pagan las facturas, tampoco se está realizando ninguna nueva actuación cuando la ley establece que ese dinero no es del Gobierno de Cantabria, sino que debe revertir de forma directa en los montes de utilidad pública de las entidades locales.
Por todo ello, en su iniciativa, el Partido Popular insta al Gobierno de Cantabria a pagar de forma inmediata las facturas pendientes y a desbloquear el montante total del fondo, de manera que las entidades locales puede disponer de las cantidades que les pertenecen para promover actuaciones de mejora y conservación, que generarán una actividad económica muy necesaria en el ámbito rural.
Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial