El PP pide al Gobierno de Cantabria que desbloquee el fondo de mejoras en montes de utilidad pública

El Partido Popular ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento en la que pide al Gobierno de Cantabria que desbloquee de forma inmediata los pagos del Fondo de Mejoras en montes de utilidad pública, que en este momento cuenta con unos tres millones de euros.
El parlamentario del PP Roberto Media ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es que las entidades locales puedan disponer de unos recursos que les pertenecen, y que el Gobierno mantiene retenidos, para promover actuaciones de mejora y conservación de los montes. 
Según ha explicado el diputado popular, cuando un ayuntamiento o una junta vecinal autoriza un uso o actividad de un terreno en un monte catalogado como de utilidad pública, cobra una cantidad de la que un 15 por ciento se ingresa en ese fondo, que, de acuerdo con la Ley de Montes, debe dedicarse a actuaciones de mejora y conservación.
Sin embargo, desde el segundo trimestre de 2019, el Gobierno de Cantabria ha bloqueado cualquier pago, con lo que desde hace año y medio hay facturas pendientes de trabajos ya realizados en los montes por un importe que ronda los 300.000 euros.
Roberto Media ha subrayado que la decisión de bloquear “sin justificación alguna” estos pagos está afectando a pequeños empresarios autónomos que “están sufriendo una situación muy injusta que les está generando un grave perjuicio económico”.
El parlamentario ha recalcado que además de que desde hace año y medio no se pagan las facturas, tampoco se está realizando ninguna nueva actuación cuando la ley establece que ese dinero no es del Gobierno de Cantabria, sino que debe revertir de forma directa en los montes de utilidad pública de las entidades locales.
Por todo ello,  en su iniciativa, el  Partido Popular insta al Gobierno de Cantabria a pagar de forma inmediata las facturas pendientes y a desbloquear el montante total del fondo, de manera que las entidades locales puede disponer de las cantidades que les pertenecen para promover actuaciones de mejora y conservación, que generarán una actividad económica muy necesaria en el ámbito rural.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
 - 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
 - Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
 - Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
 - El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
 - El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
 - El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
 - Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
 - El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
 - Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
 


	
		
	
	












