El PP pide en el Senado que se escuche a ganaderos y organizaciones agrarias y no se incluya al lobo como especie de protección especial
En la tarde de ayer se reunieron en sesión conjunta del Senado las comisiones de Agricultura, Pesca y Alimentación y la de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que contaron con las comparecencias de sus correspondientes ministros, Luis Planas y Teresa Ribera.
En la comisión estuvo presente la senadora por Cantabria, Amaya Landín, portavoz de Pesca y representante cántabra en la comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, quien le trasladó al Ministro del área, Luis Planas, la postura de los ganaderos y las principales organizaciones profesionales agrarias cántabras, quienes, al igual que el Partido Popular “están totalmente en contra de incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial”.
En este sentido, la senadora le pidió que tanto él como su Ministerio “defiendan activamente a los ganaderos, que con su labor generan riqueza y contribuyen a fijar población en muchas zonas rurales, pero cuyo medio de vida peligra por actuaciones como la que ahora se plantea implantar el Gobierno de Pedro Sánchez”. A su vez, la senadora Landín aprovechó la comisión para reclamar al Ministro la reactivación de las ayudas al almacenamiento en pesca, demanda de gran interés entre los pescadores cántabros tal y como se lo han hecho saber a la senadora desde distintas cofradías de la región.
En el transcurso de la sesión que tenía por objeto que el Gobierno informase a los grupos políticos sobre los trabajos previstos para la protección del lobo, el Grupo Popular denunció la votación que se llevó a cabo en el seno de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, “votación dirigida y orquestada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el fin de atender los caprichos y las exigencias de determinados grupos ecologistas; y en la que tuvieron el mismo peso las comunidades autónomas que tienen lobo y graves daños en la ganadería, como aquellas que ni siquiera tienen esta especie”.
Ante la evidente falta de consenso, el Grupo Popular denunció “que en la mitad norte de España mueren cada año 15.000 cabezas de ganado por ataques del lobo, y pidió utilizar todas las herramientas disponibles con criterios científicos y técnicos para lograr un equilibrio entre la conservación del lobo y la existencia de la ganadería”.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno