El PP pide mejorar la accesibilidad y la seguridad de dos puntos negros en Liencres

El Partido Popular de Piélagos ha registrado una moción en el Ayuntamiento mediante la cual pide iniciar los trámites para urbanizar y eliminar los dos puntos negros situados en el número 1 del Barrio Manzanedo y frente al número 7 del Barrio Sorriba, en Liencres, dando continuidad en ambos lugares a las aceras para mejorar la accesibilidad y la seguridad de los peatones.
La iniciativa del PP pide en primer lugar buscar la posible negociación con los propietarios de los solares afectados o, en el caso de imposibilidad de acuerdo, iniciar el expediente de expropiación de las mencionadas parcelas afectadas. En segundo lugar, realizar el proyecto de obra para dar continuidad a los tramos de acera afectados, mejorando la accesibilidad y seguridad. Y finalmente, licitar y ejecutar la obra.
El portavoz municipal del PP ha recordado que la Junta Vecinal de Liencres, presidida por el popular José Manuel Portilla, ya ha trasladado en diferentes ocasiones al Ayuntamiento la problemática que afecta a estas zonas sin recibir ninguna respuesta y sin que se haya dado solución alguna.
Según señala y recoge en la moción, la combinación de las viejas edificaciones con las nuevas construcciones en los núcleos urbanos de los pueblos que componen el Ayuntamiento de Piélagos ha generado en algunos casos problemas al no desarrollarse las aceras o la red viaria en su totalidad en cumplimiento del Plan General de Ordenación Urbana de Piélagos.
Y, concretamente, apunta que en el pueblo de Liencres hay varios puntos negros, si bien, por la densidad del tráfico, dos son especialmente preocupantes: en el número 1 del Barrio Manzanedo y frente al número 7 del Barrio Sorriba, que el avance del Plan General considera "Suelo Residencial Unifamiliar".
El número 1 del Barrio Manzanedo se haya sobre una intersección con un importante flujo de vehículos y personas puesto que da servicio a tres urbanizaciones muy pobladas del Barrio Somocuevas. Igualmente, es el paso de acceso al pabellón polideportivo y el CEIP Las Dunas de Liencres. Un cruce por el que acceden los vecinos del Barrio Somocuevas y los residentes de los Barrios Cerrias y La Caseta.
Caramés ha señalado que la visibilidad de esta intersección es insuficiente y que además los autobuses de transporte escolar se ven obligados a invadir el carril contrario, generando un peligro en la circulación (saturada en horario de entrada y salida del colegio), tal y como han trasladado números vecinos del pueblo y padres de alumnos a la Junta Vecinal de Liencres.
Respecto al punto negro frente al número 7 del Barrio Sorriba, el portavoz popular ha explicado que se trata de un punto sin urbanizar en los aledaños del edificio municipal. Por este punto confluyen los propios vecinos del Barrio Sorriba 7, los residentes en el Barrio Sorriba 20, Cotarejo 1 y 10. Además es paso habitual de los vecinos de las urbanizaciones que se encuentran más al norte para acceder a puntos como la Playa de Portio, la farmacia o la CA-231.
 
														Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	














