El PRC acusa al PP de Camargo de "improvisación presupuestaria" por plantear una modificación de créditos solo dos meses después de aprobar el presupuesto
El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha acusado al alcalde, Diego Movellán, y su equipo de Gobierno (PP) de "improvisación presupuestaria" por promover una modificación de créditos apenas dos meses después de haber aprobado, con su mayoría absoluta, el presupuesto municipal para 2025.
Gómez ha considerado esta situación "inadmisible", dado que los cambios propuestos pretenden afrontar gastos que "debieron estar previstos desde el primer momento", al tratarse de inversiones en instalaciones deportivas, culturales y sociales y en protección civil, además de modificaciones puntuales del Plan General y el proyecto de La Vidriera. "Si el alcalde no contó con estos proyectos a la hora de elaborar el presupuesto haría mejor en dedicarse a otra cosa, porque ha demostrado que dirigir el Ayuntamiento del tercer municipio de Cantabria le viene grande", ha asegurado.
A su juicio, la modificación confirma que el presupuesto aprobado es "papel mojado", tal como denunció desde el principio el PRC, que criticó la falta de ambición, la escasa inversión real y la desconexión del documento con las necesidades del municipio.
"Ahora queda demostrado que nos vendieron un presupuesto falso, que no resuelve los problemas de Camargo y que no proyecta ningún futuro para el Valle", ha afirmado el portavoz regionalista.
Asimismo, ha cuestionado que el cambio de créditos afecte a las inversiones en protección civil, después de la pérdida de una ayuda de 150.000 euros del Gobierno de Cantabria para el parque de bomberos, como consecuencia de "la nefasta gestión del alcalde y la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia".
El edil del PRC ha criticado también que el equipo de Gobierno atribuya la modificación a una supuesta insuficiencia económica, cuando el propio informe de Intervención revela que el Ayuntamiento dejó sin ejecutar 12,6 millones de euros del presupuesto de 2024, una cifra que "engorda un remanente que ahora se emplea parcialmente, mientras cerca de ocho millones continúan generando intereses en los bancos".
En este contexto, ha instado al alcalde a dar explicaciones públicas sobre su gestión y a justificar "por qué ha subido los impuestos a los camargueses mientras mantiene sin ejecutar millones de euros y no mejora los servicios públicos esenciales".
"Los vecinos pagan más por el agua, el alcantarillado y el IBI, pero siguen sin ver mejoras reales. Movellán está incumpliendo su programa electoral, traicionando las directrices de su propio partido, y demostrando que su única prioridad son los festejos y los fuegos de artificio", ha denunciado.
Finalmente, ha reclamado una gestión responsable y planificada, que apueste por el desarrollo ordenado del municipio, por la mejora de los contratos de servicios esenciales como el agua o la limpieza viaria, y por la ejecución de proyectos comprometidos, como el Centro de Mayores de Parayas, "olvidado por completo por el actual equipo de Gobierno".

Más noticias de Cantabria
- Arasti confirma que la fusión de Sogarca e Iberaval reforzará la financiación, el empleo y el desarrollo de las empresas cántabras
- Cantabria rebaja a nivel 1 la alerta por el apagón y mantendrá la vigilancia hasta que se afiance la normalidad
- Arasti respalda la marca Green Valley Cantabria Tech para construir una "imagen fuerte" del ecosistema tecnológico cántabro
- La consejera de Presidencia y Seguridad destaca las mejoras en materia de formación y nueva normativa para los cuerpos de policía local de Cantabria
- La Liga Solidaria de FP recauda un total de 400 kilos de alimentos y 2.000 euros que se repartirán entre varias ONG cántabras
- El Gobierno fija la accesibilidad universal como "objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura con la elaboración de una ley
- El PSOE pide una participación masiva en el 1º de mayo
- El PSOE valora como "merecida y justa" la declaración del carnaval de Santoña como Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Susinos reclama ante el nuevo comisario de Pesca que Europa ponga en marcha ayudas para paliar "situaciones desastrosas" como la actual campaña del verdel
- Movellán: "Hemos intentado que el tasazo impuesto por el Gobierno de Sánchez tenga el menor impacto posible en nuestros vecinos"