El PRC acusa al PP de Camargo de "improvisación presupuestaria" por plantear una modificación de créditos solo dos meses después de aprobar el presupuesto
El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha acusado al alcalde, Diego Movellán, y su equipo de Gobierno (PP) de "improvisación presupuestaria" por promover una modificación de créditos apenas dos meses después de haber aprobado, con su mayoría absoluta, el presupuesto municipal para 2025.
Gómez ha considerado esta situación "inadmisible", dado que los cambios propuestos pretenden afrontar gastos que "debieron estar previstos desde el primer momento", al tratarse de inversiones en instalaciones deportivas, culturales y sociales y en protección civil, además de modificaciones puntuales del Plan General y el proyecto de La Vidriera. "Si el alcalde no contó con estos proyectos a la hora de elaborar el presupuesto haría mejor en dedicarse a otra cosa, porque ha demostrado que dirigir el Ayuntamiento del tercer municipio de Cantabria le viene grande", ha asegurado.
A su juicio, la modificación confirma que el presupuesto aprobado es "papel mojado", tal como denunció desde el principio el PRC, que criticó la falta de ambición, la escasa inversión real y la desconexión del documento con las necesidades del municipio.
"Ahora queda demostrado que nos vendieron un presupuesto falso, que no resuelve los problemas de Camargo y que no proyecta ningún futuro para el Valle", ha afirmado el portavoz regionalista.
Asimismo, ha cuestionado que el cambio de créditos afecte a las inversiones en protección civil, después de la pérdida de una ayuda de 150.000 euros del Gobierno de Cantabria para el parque de bomberos, como consecuencia de "la nefasta gestión del alcalde y la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia".
El edil del PRC ha criticado también que el equipo de Gobierno atribuya la modificación a una supuesta insuficiencia económica, cuando el propio informe de Intervención revela que el Ayuntamiento dejó sin ejecutar 12,6 millones de euros del presupuesto de 2024, una cifra que "engorda un remanente que ahora se emplea parcialmente, mientras cerca de ocho millones continúan generando intereses en los bancos".
En este contexto, ha instado al alcalde a dar explicaciones públicas sobre su gestión y a justificar "por qué ha subido los impuestos a los camargueses mientras mantiene sin ejecutar millones de euros y no mejora los servicios públicos esenciales".
"Los vecinos pagan más por el agua, el alcantarillado y el IBI, pero siguen sin ver mejoras reales. Movellán está incumpliendo su programa electoral, traicionando las directrices de su propio partido, y demostrando que su única prioridad son los festejos y los fuegos de artificio", ha denunciado.
Finalmente, ha reclamado una gestión responsable y planificada, que apueste por el desarrollo ordenado del municipio, por la mejora de los contratos de servicios esenciales como el agua o la limpieza viaria, y por la ejecución de proyectos comprometidos, como el Centro de Mayores de Parayas, "olvidado por completo por el actual equipo de Gobierno".

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros