El PRC cree que "ya era hora" de que PP y PSOE asuman el problema de la vivienda y propone destinar el suelo público al mercado de alquiler para jóvenes
"Ya era hora de que los grandes partidos asumieran las competencias en materia de vivienda como uno de los grandes problemas que tiene España". Así ha valorado este lunes el portavoz parlamentario del PRC, Pedro Hernando, las medidas anunciadas en las últimas horas para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda tanto por el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, como por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo.
Hernando se ha mostrado partidario de destinar el suelo público a pisos de alquiler y ha asegurado que su partido "está de acuerdo" con muchas de las medidas anunciadas esta misma mañana por el presidente del Gobierno, mientras que buena parte de las incluidas en la Declaración de Asturias aprobada ayer por el PP ya están en marcha en Cantabria "gracias al apoyo del PRC a los presupuestos y a las modificaciones de la Ley del Suelo".
"Ahora llega la hora de la verdad, cuando hay que transformar todas esas declaraciones en realidades y, con el ejemplo de la ciudad de Santander, me temo que la situación no es muy positiva", ha precisado.
En términos generales y además de defender el uso de suelo público para vivienda de alquiler, ha reivindicado políticas que contribuyan a poner en el mercado los pisos vacíos, que en Cantabria alcanzan las 50.000. Además, ha abogado por aumentar las ayudas y los incentivos fiscales y por impulsar la rehabilitación.
"La vivienda tiene que dejar de ser un negocio", ha recalcado el portavoz regionalista, quien ha defendido este bien como "el hogar donde los jóvenes van a desarrollar su futuro". "Menos Airbnb, menos viviendas de alquiler turístico y más regulación para conseguir que la gente tenga un sitio donde vivir", ha pedido.
Con este objetivo, ha abogado por impulsar actuaciones concretas en materia de rehabilitación y por acabar con situaciones como la que presenta el barrio del Cabildo en Santander, que "lleva años abandonado" y para el que ha defendido una reforma integral orientada a impulsar "un gran proyecto de alquiler para jóvenes".
También ha planteado la adopción de medidas concretas en los planes generales, cuya reforma "no puede tomar 12 años, como está ocurriendo en Santander, que sigue en el siglo pasado".
"La vivienda en alquiler en suelos públicos es el futuro de nuestros jóvenes y de las generaciones que tendrán que tomar las riendas de nuestra Comunidad Autónoma en los próximos años", ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
- El PRC de Reinosa afirma que la renuncia a las Lanzaderas de Empleo fue 'una decisión unilateral del alcalde'
- El PRC exige descuentos en el Parque Mágico de la Navidad para los vecinos de Cartes y los colectivos vulnerables
- Salud incrementa un 10,5% su presupuesto para 2026 hasta alcanzar los 1.320 millones de euros, 98 más que el año pasado
- Cantabria y Andalucía cooperarán para mejorar la gestión de centros e infraestructuras educativas
- Gobierno y CGPJ cierran el programa de formación descentralizada de 2026 para jueces y magistrados de Cantabria
- Cantabria regresa a la World Travel Market de Londres con el objetivo de reforzar su imagen como destino turístico en el Reino Unido
- Froxá invertirá 32 millones para construir una nueva fábrica en Vargas y duplicar su producción con el apoyo del Gobierno
- Pascual presenta la Estrategia de apoyo a las familias de niños con cáncer para asegurar una atención integral, equitativa y humana durante todo el proceso asistencial
- Media inaugura la mejora de viales en varias localidades de Cillorigo de Liébana

















