El PRC exige a Ganadería un calendario que garantice la puesta en marcha del programa Leader antes de que acabe octubre

El diputado y portavoz del PRC en materia de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, defenderá una proposición no de ley en el Pleno que mañana celebrará el Parlamento de Cantabria para exigir a la Consejería de Desarrollo Rural la presentación de un calendario de acciones que asegure la puesta en marcha efectiva del programa Leader 2023-2027 antes de que finalice el próximo mes de octubre, con el fin de garantizar su correcta ejecución en los plazos que establece la reglamentación de la Unión Europea y que implica su desarrollo antes del inicio del próximo ejercicio financiero comunitario en 2025.
Con ese objetivo, Blanco urge al Gobierno la publicación de la normativa necesaria para que los Grupos de Acción Local (GAL) puedan abrir las convocatorias de ayuda en sus respectivas comarcas y la aprobación y firma de los convenios que permitan un adecuado flujo de los fondos para poner en marcha las estrategias en los territorios.
Según ha explicado, la adopción de estas medidas acumula "un retraso de un año sin ninguna causa justificada", por lo que teme que de persistir la demora Cantabria no pueda cumplir los plazos establecidos a nivel comunitario.
El parlamentario regionalista ha defendido la necesidad de priorizar estas medidas para un adecuado desarrollo de la Estrategia Leader de la mano de los Grupos de Acción Local y sus Planes comarcales, con el fin de que siga siendo "como hasta ahora" un impulso a la mejora de las infraestructuras rurales y los servicios básicos al alcance de la población de los pueblos.
Asimismo, ha destacado que el programa Leader resulta esencial para "revalorizar, revitalizar y fomentar el desarrollo rural", con actuaciones dirigidas a la población local y con un enfoque territorial que fomente la innovación, la participación, la cooperación y el trabajo en red, reforzando la cultura y la identidad del territorio y preservando sus recursos naturales.
Además, esta estrategia europea también persigue la inserción socio-profesional de la población en el medio rural, por lo que constituye "una pieza fundamental en la lucha contra la despoblación".
Guillermo Blanco ha puesto en valor el papel que desempeñan los Grupos de Acción Local como "instrumento básico" para que el impulso financiero que supone el programa Leader pueda desarrollar todo su potencial y contribuir a la diversificación económica de las zonas rurales a través de los diferentes planes comarcales.
"Estamos ante un programa esencial para el mundo rural, por lo que no podemos permitir que un incumplimiento de los plazos establecidos ponga en riesgo los muchos beneficios que conlleva para los vecinos de los pueblos", ha concluido el diputado del PRC.
 
														Más noticias de Cantabria
- La Comisión de Administración Local avala el incremento del Fondo de Cooperación Municipal para 2026 que supera los 19 millones de euros, un 11,2% más en tres años
- El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Presupuestos de Cantabria para 2026
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- Buruaga presenta al Consejo del Diálogo Social las cifras globales y las líneas generales del presupuesto 2026
- El PSOE reprocha a la presidenta del Parlamento usar la Cámara como secretaria general del PP
- El Gobierno mantiene su apuesta por el CIMA e incrementa su presupuesto un 3,4% hasta los 4,4 millones de euros para el próximo año
- El presupuesto destinado al personal público autonómico crecerá un 4,9 por ciento en 2026
- Valdecilla, finalista en 18 candidaturas de los Premios BIC, incluyendo Mejor Proyecto de Humanización por Mentte
- La Consejería Educación y Cantur firman un convenio para impulsar la Formación Profesional
- Buruaga acude al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	












