El PSOE de Santander vota NO a los presupuestos del PP para 2026

El Grupo Municipal Socialista ha votado este martes en contra del Presupuesto del Ayuntamiento de Santander para 2026, presentado por el equipo de Gobierno del Partido Popular, por considerar que se trata de "unas cuentas sin proyecto, sin ambición y sin equilibrio entre barrios".
Durante su intervención en el Pleno, el portavoz y secretario general del PSOE, Daniel Fernández, ha afirmado que "este presupuesto no habla del futuro, ni de transformación, ni siquiera de ciudad".
"Habla del pasado, de una forma de gobernar que se agota, de una política sin ambición, sin riesgo y sin alma, que nos está llevando a una decadencia dulce: a una ciudad cada vez más apagada", ha señalado.
Fernández ha criticado que las cuentas del PP, con 265 millones de euros y 27 millones en nuevo endeudamiento bancario, son "el reflejo de una gestión sin propósito, que repite los errores del pasado y que no responde a la gran pregunta: qué quiere ser Santander en los próximos diez años".
"Gobernar no es tramitar. No es gastar lo mismo en los mismos sitios. Gobernar es decidir qué ciudad dejas a los que vienen. Y aquí no hay ninguna decisión. Solo rutina", ha denunciado.
El portavoz socialista ha subrayado que Santander "vive atrapada en la inercia", con un modelo de ciudad "cada vez más desigual y más alejado de su esencia".
"Santander era una ciudad con carácter, con identidad, con alma marinera. Hoy vamos camino de ser un decorado de turismo de fin de semana: una ciudad que pone luces, pero no sombra; que invierte en la postal, pero se olvida de la vida", ha lamentado.
En este sentido, Fernández ha denunciado que "las inversiones se concentran siempre en el eje de los mismos proyectos —Piquío, Reina Sofía, el Frente Marítimo— mientras los barrios de Peñacastillo, Monte o Castilla-Hermida siguen esperando".
"¿Hasta cuándo va a vivir esta ciudad con un centro que se redecora cada legislatura mientras hay barrios donde no se invierte nada desde hace dos décadas?", ha preguntado.
Los socialistas han criticado también "el deterioro de los servicios públicos externalizados, la falta de control sobre contratos millonarios como el de limpieza o mantenimiento urbano, y la ausencia de políticas activas de vivienda pública y alquiler asequible".
"La Sociedad de Vivienda y Suelo tiene recursos, pero no voluntad. Ni un solo piso de alquiler asequible, ni un plan de rehabilitación de barrios vulnerables, ni una estrategia frente a los pisos vacíos. La vivienda se ha convertido en el gran agujero negro de esta ciudad", ha denunciado Fernández.
Frente a este modelo, el PSOE ha defendido su enmienda a la totalidad y las más de 50 enmiendas parciales presentadas, que dibujan una alternativa "útil, progresista y transformadora". Estas propuestas movilizan más de 31 millones de euros en inversiones, con medidas para crear un parque público de vivienda en alquiler, reforzar los servicios sociales y los cuidados, abrir guarderías municipales, modernizar rampas y escaleras mecánicas, ampliar las líneas del TUS, impulsar el plan "Santander más verde" y poner en marcha un plan de inversión territorializada por barrios.
Además, el Grupo Socialista ha propuesto la implantación de una tasa turística para financiar la cultura, la sostenibilidad y el mantenimiento del espacio público "sin cargar más sobre los vecinos".
"Este presupuesto es la confirmación de que ustedes quieren que todo siga igual. Pero igual no significa bien. Igual significa más lento, más viejo, más injusto", ha concluido Daniel Fernández.
"Santander no puede conformarse con sobrevivir. Tiene que volver a vivir, a soñar y a crecer. Para todos, no para unos pocos."
Más noticias de Cantabria
- El PSOE denuncia que el Ayuntamiento de Astillero tendrá que devolver una subvención de fondos europeos por no cumplir los plazos de un proyecto
- Movellán: "Estos presupuestos reflejan que la acción del equipo de gobierno ha devuelto a Camargo a la primera división"
- El Gobierno de Cantabria impulsa la competitividad del sector pesquero con ayudas para la compra del primer barco
- La Feria de la Alubia y la Hortaliza reunirá este fin de semana en Casar de Periedo a 180 de productores agroalimentarios y artesanos
- El Plan de Asfaltados actuará en la mejora de viales en Bezana, Mompía y Soto de la Marina
- Media inaugura en Tresviso la mejora del acceso a Hazas para facilitar la comunicación y conexión de sus vecinos
- Estabilidad fiscal, apoyo a la economía productiva y al empleo, inversiones y prioridad de los servicios públicos esenciales resumen los ejes presupuestarios para 2026
- Pascual aborda con el alcalde de Villacarriedo la situación sanitaria del municipio y sus principales necesidades
- El PSOE de Santillana del Mar advierte que la propuesta de aprobación de una nueva RPT se inicia con informes desfavorables de Secretaría e Intervención
- El Gobierno de Cantabria inicia el pago de 1,8 millones en ayudas contra la EHE y la vacunación preventiva a cerca de 900 ganaderos















