El PSOE interpela al Gobierno de Buruaga sobre los criterios pare reducir la siniestralidad en Cantabria
El PSOE de Cantabria ha registrado una interpelación al Gobierno de Cantabria sobre los criterios para abordar y reducir la siniestralidad en Cantabria, que será debatida en el próximo pleno del Parlamento, que tendrá lugar este lunes 19 de mayo.
El secretario de Política Autonómica y portavoz parlamentario, Mario Iglesias, ha afirmado que "los socialistas partimos de la premisa de que la enfermedad o el accidente de un trabajador de una trabajadora, no es absentismo laboral".
"Sea accidente de trabajo, enfermedad profesional o enfermedad común, en todos, se quiebra la salud", ha dicho.
Para Iglesias, "no se puede estar hablando de absentismo laboral cuando hay de lo que hay que hablar es de prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales".
"Hay que hablar de la siniestralidad laboral y su alcance en los trabajadores y trabajadoras de Cantabria, puesto que se tiene que garantizar la protección de la salud tanto física como mental de las personas trabajadoras; trabajar por encontrar el origen del deterioro de la salud en el trabajo", ha afirmado.
En este sentido, el portavoz socialista ha señalado que "no se puede hablar en términos de pérdidas de jornada de trabajo cuando un trabajador o trabajadora está enferma o ha sufrido un accidente laboral. Es inquietante el incremento de la incapacidad laboral, pero es un aumento que va de la mano de la siniestralidad laboral. El año pasado en Cantabria se registraron más de 14.000 accidentes laborales, más de la mitad con baja médica".
"No se puede hablar de pérdida de jornadas de trabajo, sino qué se está haciendo para mejorar de condiciones de trabajo, para prevenir los accidentes y las enfermedades profesionales; qué se está haciendo para integrar la prevención en el día a día del trabajo y de la empresa", ha afirmado.
Por último, Mario Iglesias ha dicho que el proyecto de ley Proyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo y la garantía del registro de jornada y el derecho a la desconexión, es una medida fundamental.
"En términos de seguridad y salud en el trabajo, ya que contribuirá a reducir la carga física y mental que, a su vez, redunda en una disminución del estrés laboral y la fatiga, aumentar la productividad y reducir el riesgo de sufrir accidentes de trabajo", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria celebrará en otoño un Festival para acercar la cultura y folklore del resto de regiones españolas a la comunidad autónoma
- María Jesús Susinos reitera el apoyo del Gobierno al sector primario en la Feria de San Isidro de Guriezo
- El PSOE inaugura la escuela de formación Alfredo Pérez Rubalcaba "como antídoto contra la desinformación que dañan la democracia"
- Turismo a través de la Fundación Camino Lebaniego lanza una encuesta para transformar los Caminos a Santiago en una experiencia mejor
- Investigadores de IDIVAL acercan la ciencia a la población con un ambiente "cercano y distendido" en una nueva edición del festival 'Pint of Science' Cantabria
- Despistaos se suma al cartel de las fiestas de San Juan en Maliaño con un concierto gratuito que se celebrará el 20 de junio
- Costa Quebrada protagonizará un capítulo de la nueva temporada de 'Volando voy' de Jesús Calleja
- Cantur licita la construcción de un área de servicio para autocaravanas en el pueblo de Brañavieja
- Urrutia acusa al Ministerio de Justicia de falta de apoyo y acompañamiento en la aplicación de la nueva Ley de Eficiencia en el Sector Público de Justicia
- Cantabria refuerza su posicionamiento internacional en innovación sanitaria desplazando una delegación institucional a Estados Unidos