El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha alertado sobre las graves consecuencias que puede tener para la comunidad autónoma el nuevo presupuesto que propone la Unión Europea, impulsado por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, miembro de la familia política del PP europeo.
"Este nuevo planteamiento contempla recortes significativos en los fondos estructurales que reciben las regiones, lo que se traducirá en menos recursos para Cantabria", ha señalado.
Casares ha afirmado que "nos enfrentamos a un momento decisivo en el que es imprescindible que quienes gobiernan defiendan con determinación los intereses de Cantabria en Europa".
Para el secretario general de los socialistas cántabros, "la ausencia del Gobierno de Cantabria en votaciones clave como la del Comité Europeo de las Regiones debilita la capacidad de la región para defender nuestro futuro".
Además, a su juicio, "es un ejemplo claro de la falta de interés y planificación del Ejecutivo autonómico ante el nuevo marco presupuestario europeo, advirtiendo que no se puede seguir esperando a 2026 sin preparar alternativas ni proyectos concretos.
En este sentido, Casares ha ofrecido "diálogo y colaboración a todas las fuerzas políticas, instituciones y agentes sociales" porque "solo con unidad podremos garantizar que Cantabria mantenga voz y recursos suficientes para afrontar los retos que plantea el futuro europeo", ha subrayado Casares.
"¿Van a seguir esperando a ver qué pasa en 2026, cuando acabe el Plan de Recuperación para valorar alternativas?". En sentido, el secretario general ha remarcado que "en el nuevo curso político estaremos más vigilantes que nunca para garantizar mayor cumplimiento y captación de fondos europeos".
Un liderazgo firme en Europa
Casares ha recordado que los fondos que actualmente se están ejecutando en Cantabria fueron posibles gracias a un Gobierno socialista en España que los negoció, y a un Ejecutivo autonómico socialista que planificó su despliegue con criterios claros, transparentes y alineados con los retos de la región.
"El PP, sin embargo, votó en contra del Next Generation en Europa y ahora presume de unos fondos que ni defendió ni preparó", ha reprochado.
En este contexto, ha lamentado "la obsesión del Gobierno de Cantabria con la política del Gobierno nacional", que ha derivado en una falta de estrategia propia para captar fondos europeos y desarrollar proyectos que generen empleo y desarrollo.
En contraste, Casares ha destacado la postura del actual Gobierno de España, que junto a trece Estados miembros, ha reclamado a la Comisión Europea un presupuesto más ambicioso y una política de cohesión fuerte, con verdadero protagonismo para las regiones.
Por último, Pedro Casares ha recordado que tanto el comisario de Agricultura como el de Pesca pertenecen al Partido Popular Europeo, "el mismo que impulsa una reducción del presupuesto de la PAC para el 2028, debilitando una política clave para el medio rural cántabro". "Es incoherente que el PP cántabro diga aquí que defiende al campo mientras en Bruselas respalda recortes que lo ponen en riesgo".
"El silencio del PP de Cantabria es preocupante. No basta con ir a Bruselas a sacarse fotos: hay que defender a esta tierra con propuestas, presencia política y una visión a largo plazo. Nos jugamos el futuro económico y social de la próxima década", ha concluido el líder de los socialistas cántabros.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio
- El Gobierno de Cantabria y Binter celebran cinco años de colaboración comercial