Empleo publica la cuarta resolución de las ayudas de 200 euros, con 456 nuevos beneficiarios que han estado en situación de ERTE
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha dictado la cuarta resolución de concesión de ayudas económicas a personas trabajadoras afectadas por un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) en la que se reconoce a 456 nuevos beneficiarios una subvención de 200 euros para paliar la reducción de ingresos en el contexto de la alerta sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19.
El importe de esta cuarta resolución, que ha sido publicada en el día de hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), asciende a un total de 91.200 euros, lo que sumada a las tres anteriores hace una cantidad global de 6,4 millones.
Esta ayuda fue acordada por el Ejecutivo autonómico y los agentes sociales en el marco del Diálogo Social dentro del Plan de Choque.
En total, el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) ya ha reconocido a 31.982 personas esta subvención, que se ingresa en la cuenta corriente donde también se ha ingresado la prestación por ERTE por parte del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
El EMCAN ya ha comenzado a trabajar en lo que será la próxima resolución. Una vez que el Servicio Cántabro de Empleo entienda que no hay más personas beneficiarias será cuando se dicte la terminación del procedimiento, que se publicará en el BOC para que aquellas personas que no hayan sido incluidas en ninguno de los listados publicados y entiendan que tiene derecho a ella puedan presentar el oportuno recurso.
Las numerosas variables de los expedientes de ERTE, una herramienta que se ha flexibilizado al máximo con la pandemia, supone que una vez que han sido tramitados y aprobados el grueso de los potenciales beneficiarios, gracias al cruce de datos que proporciona el sistema de información de los Servicios Públicos de Empleo, haya que analizar individualmente cada caso para completar los expedientes incompletos, una tarea que alarga la tramitación pero que ofrece una mayor garantía a los beneficiarios.
Finalmente, desde el EMCAN recuerdan que el buzón de correo electrónico que han habilitado para recibir cualquier comunicación que quieran hacer llegar las personas en relación con la tramitación de las ayudas es sce.ayuda200euros@cantabria.es. Igualmente, en el Portal de Empleo está disponible información sobre concesiones y devoluciones voluntarias: https://www.empleacantabria.es/ayuda200euros.
La ayuda
Estas ayudas fueron acordadas con la patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos CC.OO. y UGT dentro del primer plan de choque contra la COVID-19 para compensar la reducción de los ingresos de aquellos trabajadores y trabajadoras con su contrato suspendido o afectados por una reducción de jornada.
Los beneficiarios son trabajadores a los que se les ha reconocido una prestación de ERTE como consecuencia del COVID-19, cuya base reguladora de la prestación personal no supere los 2.500 euros. Además, no tienen que haber percibido ningún complemento de la prestación por parte de la empresa. De haberlo recibido deben comunicarlo al Servicio Cántabro de Empleo para proceder al reintegro de la subvención.
La fecha de inicio del ERTE debe estar comprendida entre el 9 de marzo de 2020 y el 9 de mayo de 2020, ambas fechas inclusive, y tener o haber tenido una duración mínima de treinta días naturales computados entre la fecha de inicio y la fecha de finalización de la prestación.
Las ayudas se otorgan de forma directa y de oficio a todas las personas que cumplan los requisitos establecidos, por lo que no tienen que hacer trámite alguno.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura