Estudiantes cántabros conocerán la realidad de una treintena de profesiones gracias a un proyecto de UP Cantabria con el que colaborará Educación
Estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional de Cantabria conocerán la realidad del día a día de 29 profesiones gracias a una iniciativa concebida por la Unión Profesional de Cantabria (UP), organización que agrupa a todos los Colegios Profesionales de Cantabria y 28.000 profesionales, y con la que colaborará la Consejería de Educación y Formación Profesional.
La titular de este departamento, Marina Lombó, se ha reunido esta mañana con el presidente de UP, Andrés De Diego. En el transcurso de la reunión, la consejera se ha comprometido a apoyar la iniciativa, que pretende en una primera fase divulgar entre los estudiantes cántabros vídeos explicativos de las profesiones tituladas para acercar a alumnado y familias la realidad de cada una de ellas para contribuir a la decisión sobre su futuro académico y profesional.
Cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, el proyecto, con vocación de continuidad para próximos cursos académicos, prevé la organización de charlas y encuentros con el alumnado para poder profundizar en la información.
Para Lombó, se trata de una “estupenda iniciativa”, que permitirá al alumnado conocer “más en profundidad” la realidad de algunas profesiones “justo en el momento en el han de adoptar decisiones trascendentales para su futuro académico y profesional”. Por eso, ha garantizado el “apoyo total” de la Consejería y ha puesto a disposición de Unión Profesional las vías de comunicación con los centros educativos de Cantabria en las que se imparten las enseñanzas de Bachillerato y FP.
En su opinión, esta vía permitirá a los alumnos, que pueden no tener en sus círculos más cercanos a profesionales de sus áreas de interés, tener un “conocimiento más claro y concreto” de las profesiones que, a priori, puedan interesarlas. La titular de Educación ha apuntado además al “compromiso” de Unión Profesional con el ámbito educativo y el futuro de la sociedad de Cantabria. “Es una iniciativa que ha salido de ellos y ponen a disposición del alumnado y familias”, ha valorado.
Por su parte, el presidente de UP y decano del Colegio de Abogados de Cantabria ha explicado que cada colegio profesional se encargará de la realización de propio vídeo, orientado tanto a los alumnos como a los padres y madres, y estarán listos en el mes de mayo o abril para que la Consejería pueda darles difusión a través de sus propios canales de forma que los alumnos los tengan a su disposición antes de matricularse en el nuevo curso.
“Se trata de que los chavales puedan conocer de primera mano el trabajo que desarrollamos día a día y la actividad profesional de las 29 profesiones a las que representamos”, ha dicho De Diego, para quien el objetivo es “responder” a preguntas concretas: qué funciones realiza, qué asignaturas se estudian en las carreras que dan acceso a esas profesiones y dónde se pueden cursar, entre otras cuestiones.
En el encuentro, celebrado esta mañana en la sede de la Consejería, ha participado también el promotor del proyecto y decano del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Miguel Angel De Berrazueta; el decano del Colegio de Médicos, Javier Hernández de Sande, y la directora general de Innovación e Inspección Educativa del Gobierno de Cantabria, Mercedes García.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio