Gobierno de Cantabria y Asociación de Hostelería se fijan como prioridad la colaboración en el proyecto la España Verde
Ahondar en el proyecto de la España Verde, trabajando en colaboración con las asociaciones de hostelería de cada una de las comunidades integrantes de la misma y en el programa Peregrinos por el Norte, son algunos de los aspectos que la Consejería de Turismo y la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) han acordado potenciar durante el primer encuentro institucional entre la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó y el presidente de la AEHC, Ángel de las Cuevas.
En la reunión, que ha tenido lugar esta mañana en la Finca de Las Carolinas, en Santander, han estado presentes la directora general de Turismo, Eva Bartolomé; el presidente de la Asociación de Empresarios de Campings de Cantabria, Pablo Alonso, y el miembro de la Junta Directiva de la AEHC Fernando de la Pinta.
La consejera y el presidente de este colectivo empresarial, que reúne a más de dos mil establecimientos turísticos de la región, han coincidido en valorar el encuentro como "muy positivo" y subrayado la coincidencia de objetivos.
Lombó ha resaltado la importancia del sector turístico, ya que representa al 12% del PIB regional, y ha asegurado que en esta primera toma contacto se ha generado una "sintonía muy importante" entre el Ejecutivo y el sector. La reunión ha servido para profundizar en las líneas de trabajo ya iniciadas, que refuerzan "lo mucho y bien que se ha trabajado esta legislatura", y ha anunciado su objetivo de continuar en esa línea de colaboración e impulsar nuevos proyectos que permitan seguir creciendo en este ámbito.
Entre los temas concretos, la consejera se ha referido a la promoción del surf, que constituye uno de los objetivos destacados y uno de los productos con los que se trabaja en la España Verde, una materia en la que Cantabria es "pionera".
Por su parte, Ángel Cuevas ha recordado que desde la plataforma on line con la que trabajan los establecimientos turísticos incluidos en la AEHC, y a través de la que se facilita el acceso a la compra de paquetes turísticos, están incluidas 11 escuelas de surf de Cantabria.
El presidente de la AEHC ha manifestado su satisfacción por la cordialidad del encuentro y ha destacado las "sensaciones positivas" del mismo. En este sentido, ha asegurado que las actuaciones conjuntas ya iniciadas van a continuar y se han puesto nuevas propuestas encima de la mesa, expresando su certeza de que cuando acaben estos cuatros años "la valoración va a ser similar a los cuatro años anteriores".

Más noticias de Cantabria
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros
- Buruaga pide ayuda a los alcaldes para aprobar el "mayor y mejor presupuesto" de Cantabria y cree que no hacerlo sería "embargar el futuro" de los municipios
- Camargo renueva la imagen de las islas de recogida de basuras tras sustituir los 746 contenedores del municipio
- La Consejería de Turismo licita las obras de acondicionamiento de la cafetería y restaurante del Mirador de Peña Cabarga
- Cantabria conmemora el Día Mundial contra el Dolor con la campaña 'El Semáforo del Dolor'
- El PRC cuestiona que el Gobierno rechace para los docentes lo que firmó con los médicos y reivindicará el acuerdo salarial si el PP convoca negociación presupuestaria
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Saro colaborarán para mejorar el alumbrado del municipio
- Pascual analiza con el secretario de Estado de Consumo y Juego la futura regulación de la alimentación saludable en hospitales