Gochicoa invita a repensar el planeamiento de las ciudades conforme a las directrices de las nuevas agendas urbanas
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha invitado hoy a repensar las ciudades conforme a las directrices que marcan las nuevas agendas urbanas y poderestablecer una visión clara de "hacia dónde queremos ir" en cuanto al diseño del planeamiento territorial.
Así se ha expresado el consejero durante la inauguración del curso REurbanismo, organizado por COACAN, en el que ha llamado a los diferentes estamentos sociales a llevar a cabo un nuevo diseño de las ciudades pensadas "hacia dentro", y que permita aprovechar los recursos para potenciar el que a lagente le resulte "atractivo" vivir en el centro urbano pues, según ha dicho, se debe tener presente que el territorio tiene "límites" y "compite con otros servicios".
En este sentido, el consejero ha recordado que el Gobierno autonómico se encuentra inmerso actualmente en la elaboración de una nueva Ley del Suelo y de un Plan Regional de Ordenación del Territorio, documentos que, en su opinión, deben reflejar políticas urbanas de otras ciudades orientadas a la rehabilitación para generar espacios verdes seguros y nuevos equipamientos que propicien, a su vez, una movilidad "lógica y sostenible".
Al acto inaugural también han asistido, entre otras autoridades, el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Francisco Javier Gómez Blanco, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, Moisés Castro.
REurbanismo
Organizado por COACAN, el curso REurbanismo incluye la celebración de varias ponencias, todos losmartes hasta el día 10 diciembre, y tendrán lugar en el Espacio Ricardo Lorenzo de 17:00 a 19:00 horas.
A lo largo de las diferentes sesiones semanales se abordarán aspectos clave ante la necesidad de la renovación y rehabilitación urbana como alternativa al modelo heredado de crecimiento urbano expansivo, con el objetivo de alcanzar una gestión eficiente de la planificación urbanística y de la rehabilitación de viviendas existente.
El curso tratará también de trasmitir e papel del urbanista en la implementación de las nuevas agendas urbanas, para lo que se necesita conocer los objetivos europeos y la aplicación en las políticas estatales actuales. Para ello, se mostrarán proyectos de revitalización de barrios y experiencias de acción local en municipios como Barcelona, Burgos o Zaragoza.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto