Gochicoa invita a repensar el planeamiento de las ciudades conforme a las directrices de las nuevas agendas urbanas
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha invitado hoy a repensar las ciudades conforme a las directrices que marcan las nuevas agendas urbanas y poderestablecer una visión clara de "hacia dónde queremos ir" en cuanto al diseño del planeamiento territorial.
Así se ha expresado el consejero durante la inauguración del curso REurbanismo, organizado por COACAN, en el que ha llamado a los diferentes estamentos sociales a llevar a cabo un nuevo diseño de las ciudades pensadas "hacia dentro", y que permita aprovechar los recursos para potenciar el que a lagente le resulte "atractivo" vivir en el centro urbano pues, según ha dicho, se debe tener presente que el territorio tiene "límites" y "compite con otros servicios".
En este sentido, el consejero ha recordado que el Gobierno autonómico se encuentra inmerso actualmente en la elaboración de una nueva Ley del Suelo y de un Plan Regional de Ordenación del Territorio, documentos que, en su opinión, deben reflejar políticas urbanas de otras ciudades orientadas a la rehabilitación para generar espacios verdes seguros y nuevos equipamientos que propicien, a su vez, una movilidad "lógica y sostenible".
Al acto inaugural también han asistido, entre otras autoridades, el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Francisco Javier Gómez Blanco, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, Moisés Castro.
REurbanismo
Organizado por COACAN, el curso REurbanismo incluye la celebración de varias ponencias, todos losmartes hasta el día 10 diciembre, y tendrán lugar en el Espacio Ricardo Lorenzo de 17:00 a 19:00 horas.
A lo largo de las diferentes sesiones semanales se abordarán aspectos clave ante la necesidad de la renovación y rehabilitación urbana como alternativa al modelo heredado de crecimiento urbano expansivo, con el objetivo de alcanzar una gestión eficiente de la planificación urbanística y de la rehabilitación de viviendas existente.
El curso tratará también de trasmitir e papel del urbanista en la implementación de las nuevas agendas urbanas, para lo que se necesita conocer los objetivos europeos y la aplicación en las políticas estatales actuales. Para ello, se mostrarán proyectos de revitalización de barrios y experiencias de acción local en municipios como Barcelona, Burgos o Zaragoza.

Más noticias de Cantabria
- El consejero de Turismo visita Alto Campoo con motivo de la incorporación de una nueva máquina pisapistas dotada con tecnología SNOWsat
- Movellán: "Con la firma de este convenio hacemos realidad un sueño de los camargueses y un objetivo de este equipo de gobierno"
- Unas jornadas europeas reúnen en Potes a expertos para mejorar la seguridad y la atención a los ciudadanos en rescates de montaña
- El PSOE de Santoña presenta una moción para instar al equipo de gobierno a la conservación y mantenimiento de la Plaza de la Villa
- El PSOE propone que AMUCCAM reciba el primer premio San Rafael del Parlamento y la universidad de Cantabria
- Gobierno, Camargo y ADIF firman el protocolo de actuación para el cubrimiento de las vías en Maliaño
- El Gobierno adopta medidas extraordinarias para blindar Cantabria frente a la dermatosis nodular contagiosa
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha el I Plan de Empleo para mayores de 45 años, dotado con más de 100 millones y 26 medidas
- Valdecilla celebra el 50 aniversario del Servicio de Aparato Digestivo
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias