Gómez de Diego se compromete a "proteger" el diálogo social como herramienta de "crecimiento económico"
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, se ha comprometido a “proteger, impulsar y cuidar” el diálogo social como “herramienta clave” para el crecimiento económico y la mejora de la vida de las personas.
Gómez de Diego ha oficializado este compromiso en la ronda de reuniones celebrada esta semana con los máximos responsables de CC.OO. y UGT, Rosa Mantecón y Mariano Carmona, respectivamente, y con el presidente de la organización empresarial CEOE-CEPYME, Enrique Conde, con quienes ha analizado el funcionamiento del diálogo social y ha recogido las demandas y necesidades más relevantes de las citadas organizaciones en lo que respecta al mercado de trabajo de la Comunidad.
La consejera, que valora los frutos de estos encuentros, ha mostrado su determinación de seguir trabajando, “como hemos hecho desde el inicio de la legislatura”, en colaboración con los agentes sociales.
Gómez de Diego ha remarcado que los acuerdos del Diálogo Social han sido “buenos para Cantabria y el trabajo conjunto con los agentes sociales está dando sus resultados” y ha insistido en su “compromiso de seguir trabajando en esa línea”.
La titular de Empleo y Políticas Sociales ha señalado que, tras estos encuentros, asume las cuestiones que se pueden mejorar y ha apuntado a que tendrán continuidad con la convocatoria oficial de las reuniones del Consejo del Diálogo Social y de las respectivas comisiones.
Gómez de Diego ha insistido en que la senda del dialogo social es clave para cumplir los objetivos de un gobierno progresista, tales como impulsar una economía diversificada y sostenible, mejor empleo, más estabilidad y derechos laborales para las personas trabadoras.
Ha destacado que, fruto del dialogo social a nivel estatal, la reforma laboral ya ha tenido sus frutos. “Los últimos datos hablan por sí solos: en España unos de cada dos contratos han sido indefinidos cuando estábamos acostumbrados a uno de cada 10. En Cantabria se ha incrementado respecto al mismo periodo del año pasado un 300% los contratos indefinidos.
Nuestra Comunidad es la cuarta comunidad autónoma en la que más ha bajado el paro en abril y es la segunda comunidad donde más crece la afiliación a la Seguridad Social. Hay que seguir trabajando en esta senda de crecimiento, prosperidad y mejoras de derechos para las personas trabajadoras”, ha afirmado la consejera.
En las reuniones, la consejera y los representantes de los agentes sociales y económicos han abordado medidas para dar un “nuevo impulso” para la “plena ejecución” de los acuerdos firmados y han mostrado su disposición de cerrar otros nuevos antes de que finalice la legislatura.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana