Inclusión Social cofinanciará este año con 943.000 euros el desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria en Camargo
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad cofinanciará este año con 943.366 euros el desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria en el municipio de Camargo.
Así lo ha destacado la consejera, Begoña Gómez del Río, tras la reunión mantenida con el alcalde de Camargo, Diego Movellán, para analizar el borrador del anexo al convenio de colaboración entre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) y el Ayuntamiento.
Gómez del Río ha considerado "fundamental" que los Servicios Sociales de Atención Primaria estén gestionados por las Administraciones locales "por su cercanía a las personas que más lo necesitan". "Este apoyo directo tiene un valor incalculable", ha asegurado, "porque son los que más conocen las necesidades de los vecinos".
También se ha referido al apoyo que presta el Gobierno de Cantabria al desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria, que este año ha incrementado su presupuesto un 12,38% (2,4 millones más), hasta un montante de 21,9 millones.
La consejera ha destacado el incremento de la partida en personal (un 20,18%) del servicio de atención domiciliaria (un 15,73%) y del servicio de teleasistencia.
"Seguiremos reforzando esta colaboración, avanzando en las líneas de actuación para el ejercicio siguiente", ha indicado.
Por su parte, el alcalde de Camargo ha comentado que la aportación del Ejecutivo regional para el desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria da respuesta a "una reivindicación histórica" de los municipios con el incremento de financiación previsto para este año.
En este sentido, ha apuntado que este aumento "lo que hace es respaldar la gran labor de los Servicios Sociales de Atención Primaria de los ayuntamientos", además de "fortalecer la red social de la comunidad autónoma".
En cuanto al borrador del anexo del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, ha indicado que la aportación de 943.366 representa "un apoyo importantísimo" al presupuesto social del municipio fijado en 2,3 millones y supone un aumento de casi 100.000 euros en relación al pasado ejercicio.
"Sin el apoyo del Gobierno de Cantabria no podríamos mantener esa red de solidaridad y de medidas para apoyar a personas con discapacidad, mayores o jóvenes", ha apuntado.
A nivel económico, la mayor partida prevista en el borrador del anexo del convenio de colaboración con Camargo va dirigida al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), con 430.500 euros, mientras que el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria (TAD) contará con una aportación de 34.329 euros y los apartamentos tutelados con 10.370 euros.
También se contempla una partida de 151.868 euros para programas complementarios, entre los que se incluyen el programa de apoyo a cuidadores, el servicio de centro de día para menores y el programa de intervención familiar, entre otros. En el capítulo de personal la aportación económica asciende a 266.298 euros. Finalmente, se incluye una aportación de 50.000 euros para suministros básicos.
En la reunión también han participado la directora del ICASS, Carmen Arce; y la concejala de Inclusión Social, Silvia del Castillo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto