Industria continúa apoyando el Internet de banda ancha de alta velocidad en los municipios rurales

La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio continúa apoyando el establecimiento de la banda ancha de alta velocidad en las áreas rurales con riesgo de despoblamiento. Tras las ayudas designadas a 26 municipios, en la jornada de hoy el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la orden y el correspondiente extracto de las ayudas destinadas a los ayuntamientos rurales de la región por importe de 360.000 euros para financiar el despliegue de infraestructuras de banda ancha ultrarrápida en las áreas menos pobladas de la región.
El objetivo principal es el despliegue de redes de acceso necesarias para la extensión de los servicios de banda ancha BCAN y audiovisuales TDCAN regional apoyando su financiación con el criterio de valoración basado en la densidad de población.
Según ha manifestado el consejero de Industria, Francisco Martín, durante los meses de confinamiento se ha hecho patente la necesidad de la banda ancha como una alternativa accesible para mantener las actividades afectadas por las restricciones de la movilidad. En este sentido, Martín ha manifestado que "es preciso un esfuerzo inversor importante en los próximos años para reforzar la conectividad digital en Cantabria, contribuyendo a reducir la brecha existente entre las áreas urbanas y las rurales".
El importe de la subvención asciende hasta el 80 por ciento del importe de la inversión y gastos considerados subvencionables (con un máximo de 25.000 euros por cada beneficiario) y siempre que se ejecuten desde el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021.
El plazo de presentación de solicitudes, que se llevará a cabo por medios digitales, es de un mes a partir de mañana, por lo que finalizará el 13 de septiembre.
Los proyectos prevén inversión para la instalación de redes de acceso en cualquier tecnología (fibra, inalámbrica, etc.), para posibilitar la conexión final con el usuario. Este despliegue será propiedad de los ayuntamientos, garantizando que los vecinos y empresas de los municipios puedan contratar una conexión a internet de alta velocidad.
Estas ayudas forman parte de la estrategia 'Conecta Cantabria', cuyo objetivo es acelerar la extensión de la cobertura de las redes de banda ancha de muy alta velocidad, apoyando su despliegue en las zonas con riesgo de despoblamiento. Ya han beneficiado a 26 ayuntamientos de la región y la Consejería pretende que acudan a ellas la totalidad de los municipios de riesgo de despoblamiento.
Adicionalmente a las ayudas concedidas en el marco de la estrategia 'Conecta Cantabria', el principal objetivo de la Consejería es lograr la mayor financiación directa del Gobierno de España y la Unión Europea destinada específicamente a los operadores, centrando los esfuerzos en redefinir las zonas blancas con objeto de no perder recursos y oportunidades. El presupuesto de ayudas previsto para Cantabria en 2020 supera los 2,1 millones de euros (1.487.851 euros en anticipos y 653.357 euros en subvenciones), con una intensidad máxima de la ayuda del 65 por ciento.
Más noticias de Cantabria
- El PRC de Cartes exige soluciones urgentes en el entorno del nuevo parque canino de Santiago
- "Buruaga muerde en hueso en su intento de crear división en el PRC", afirma Revilla
- El PP logra garantizar por ley las rutas actuales de autobús y evita que se supriman paradas en 30 municipios de Cantabria
- Buruaga destaca que "las máquinas por fin llegan a la Engaña" con el inicio de las obras de la senda verde desde la estación de Yera
- Silva analiza la evolución del curso con los Comités Permanentes de Directores de Secundaria, Primaria y Educación Concertada
- Bezana y Piélagos conmemoran el Día Mundial de la Diabetes con un paseo y desayuno saludable
- El PRC no continuará la negociación presupuestaria si el PP no cumple sus condiciones previas
- Desarrollo Rural confirma el cuarto caso de gripe aviar en Cantabria, en esta ocasión un ave silvestre recogido en Villaescusa
- Salud vuelve a ocupar el "eje principal" de la política social del Gobierno de Cantabria con el mayor presupuesto de la historia dedicado a "cuidar de las personas"
- Movellán demanda al Gobierno de Cantabria el refuerzo de la línea de autobús S1 ante la saturación del servicio en horas punta
















