Industria convoca ayudas para proyectos de energías renovables y eficiencia energética por 2,6 millones de euros

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha convocado las ayudas de 2021 para actuaciones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética, que cuentan con un presupuesto de 2,6 millones de euros.
De este importe, un millón de euros se destinará a subvencionar proyectos de empresas, y el resto para actuaciones de familias e instituciones sin ánimo de lucro. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 30 de junio.
Esta línea de ayudas está dirigida al fomento del uso de instalaciones de energías renovables mediante la aplicación de tecnologías como la solar térmica de baja temperatura, solar fotovoltaica, minieólica; biomasa térmica; geotermia y aerotermia, así como para la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética mediante la renovación de instalaciones de iluminación por tecnología led y sistemas de control y regulación de la iluminación que se encuentren en funcionamiento; implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y microcogeneración.
La cuantía de la subvención será igual al 30% del coste elegible para las tecnologías solar térmica, aerotermia y la actuación de renovación de instalaciones de iluminación por tecnología led, 50% para la implantación de puntos de recarga de vehículos y 40% para el resto de tecnologías, excluido el IVA.
Serán subvencionables las inversiones realizadas entre el 1 de agosto de 2019 y el 30 de junio de 2021, ambos inclusive, para los proyectos de geotermia; y desde el 1 de agosto de 2020 hasta el 30 de junio de 2021 para el resto de tecnologías.
En la convocatoria de 2020, la Consejería de Industria subvencionó 168 actuaciones en energías renovables y ahorro y eficiencia energética por un importe total de 848.618 euros, y casi 2,5 millones de euros de inversión subvencionable. El 61% son proyectos presentadas por personas jurídicas (empresas, autónomos, comunidades de propietarios, etc..) y el 39% restante por personas físicas.
Entre las líneas subvencionadas la más numerosa, con un 53%, ha sido la de las instalaciones solares fotovoltaicas, seguida con un 19%, por las instalaciones de aerotermia y en tercer lugar, con un 15%, por la dedicada a la renovación de instalaciones de iluminación por tecnología led.
El consejero de Industria, Javier López Marcano, ha remarcado que con la aprobación de estas ayudas, el Gobierno de Cantabria ya ha subvencionado, en los últimos cinco años, más de 400 actuaciones (468) por un importe cercano a los 3,3 millones de euros, demostrando con ello una clara apuesta a la hora de fomentar tanto la inversión en actuaciones en energías renovables, como en la mejora de la eficiencia energética.
Ha subrayado asimismo que estas ayudas no repercuten sólo en aquellas empresas y particulares que han optado por estas mejoras, sino que además contribuyen a reducir tanto el coste energético como de emisiones contaminantes a la atmósfera de Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- Inclusión Social dará continuidad a las ayudas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA y sus familias en el presupuesto del próximo año
- Media avanza la próxima licitación para mejorar el primer tramo de la CA-151 en Guriezo con una inversión de 1,2 millones y la redacción "inmediata" del segundo tramo
- El Gobierno reafirma su compromiso con la formación permanente y la educación inclusiva
- El Gobierno de Cantabria inicia el pago por servicios ambientales a 858 ganaderos que favorecen la biodiversidad en áreas con presencia de lobo
- Buruaga anuncia al alcalde de Bareyo que ya está redactado el proyecto para conectar la depuradora de Ajo con el saneamiento de las Marismas de Santoña
- Gobierno de Cantabria y Cámara de Comercio fortalecen sus líneas de colaboración para favorecer la competitividad del tejido empresarial de la región
- El PRC condiciona su apoyo al presupuesto de Reinosa al cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Cantabria
- Camargo recibe el certificado de Global Geoparks Network como miembro del Geoparque Costa Quebrada
- Cantabria se suma a la Declaración de Sevilla, un acuerdo institucional para reivindicar el valor del turismo como gran industria
- El Gobierno autoriza la redacción del proyecto del CEAS 'Adolfo Suárez' de Arnuero y la ejecución de la segunda fase de la Casa Pozo de San Vicente de La Barquera















