Industria prepara un decreto para compensar el déficit de los operadores de transporte público de viajeros por carretera durante el estado de alarma
El director general de Transportes y Comunicaciones de Cantabria, Felipe Piña ha anunciado a los operadores de transporte público de viajeros por carretera que la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio redactará un decreto, que se aprobará próximamente, para regular subvenciones destinadas a compensar el déficit de estas empresas provocado por la crisis sanitaria del COVID-19 y que dispondrá de 636.716 euros.
Piña se reunió ayer con estos operadores con el objetivo de analizar el impacto del estado de alarma en el sector del transporte que ha sufrido un descenso de pasajeros respecto a una semana tipo del año pasado de un 55 por ciento, con una bajada de la demanda semanal de 54.792 viajeros. También se sentaron las bases para convocar reuniones periódicas con el fin de analizar la situación de la nueva normalidad y planificar acciones de futuro.
Asimismo, se informó del Real Decreto Ley por el que se regula el fondo COVID19 y su posible repercusión sobre los servicios regulares permanentes de uso general de transporte de viajeros por carretera de carácter interurbano en Cantabria.
Tanto Piña como los representantes de los operadores, estuvieron de acuerdo en establecer reuniones periódicas con el fin de analizar el impacto resultante a partir de la entrada en la nueva normalidad y aunar esfuerzos para llevar a cabo medidas que contribuyan a restablecer los servicios existentes anteriores a la entrada en vigor del estado de alarma y garantizar la movilidad de las personas usuarias del transporte público. El director general de Transportes manifestó que "en estos momentos, más que nunca, el Gobierno de Cantabria continuará comprometiéndose en el fomento del transporte público como alternativa eficaz y segura al vehículo privado, respetando las recomendaciones realizadas por la autoridad sanitaria".
Asistieron a la reunión representantes de las operadoras de ALSA, Aranda Calderón, Autobuses Casanova, Autobuses Juan Ruiz, Autobuses Palomera, La Cantábrica, Lorenzo Casanova y Mavi Muñoz.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que el PP de Cantabria "sea una fábrica de bulos para defender su nefasta gestión sanitaria"
- Las fundaciones Marqués de Valdecilla y Caja Cantabria colaborarán para impulsar las donaciones de sangre
- Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria