Industria prepara un decreto para compensar el déficit de los operadores de transporte público de viajeros por carretera durante el estado de alarma

El director general de Transportes y Comunicaciones de Cantabria, Felipe Piña ha anunciado a los operadores de transporte público de viajeros por carretera que la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio redactará un decreto, que se aprobará próximamente, para regular subvenciones destinadas a compensar el déficit de estas empresas provocado por la crisis sanitaria del COVID-19 y que dispondrá de 636.716 euros.
Piña se reunió ayer con estos operadores con el objetivo de analizar el impacto del estado de alarma en el sector del transporte que ha sufrido un descenso de pasajeros respecto a una semana tipo del año pasado de un 55 por ciento, con una bajada de la demanda semanal de 54.792 viajeros. También se sentaron las bases para convocar reuniones periódicas con el fin de analizar la situación de la nueva normalidad y planificar acciones de futuro.
Asimismo, se informó del Real Decreto Ley por el que se regula el fondo COVID19 y su posible repercusión sobre los servicios regulares permanentes de uso general de transporte de viajeros por carretera de carácter interurbano en Cantabria.
Tanto Piña como los representantes de los operadores, estuvieron de acuerdo en establecer reuniones periódicas con el fin de analizar el impacto resultante a partir de la entrada en la nueva normalidad y aunar esfuerzos para llevar a cabo medidas que contribuyan a restablecer los servicios existentes anteriores a la entrada en vigor del estado de alarma y garantizar la movilidad de las personas usuarias del transporte público. El director general de Transportes manifestó que "en estos momentos, más que nunca, el Gobierno de Cantabria continuará comprometiéndose en el fomento del transporte público como alternativa eficaz y segura al vehículo privado, respetando las recomendaciones realizadas por la autoridad sanitaria".
Asistieron a la reunión representantes de las operadoras de ALSA, Aranda Calderón, Autobuses Casanova, Autobuses Juan Ruiz, Autobuses Palomera, La Cantábrica, Lorenzo Casanova y Mavi Muñoz.
Más noticias de Cantabria
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
- Susinos visita en Santiurde de Reinosa las obras de mejora en caminos rurales y en energías renovables
- La Consejería de Turismo concluye el acondicionamiento y señalización de las tres sendas pedestres en el entorno de Peña Cabarga
















