La Consejería de Educación abre un expediente disciplinario y el protocolo de acoso escolar por la agresión a un alumno con discapacidad motora
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha manifestado su condena “absoluta” y un rechazo “total” a la agresión sufrida por un alumno con discapacidad motora en un centro educativo de Santander.
Tras esta agresión la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha abierto el protocolo de acoso escolar, que prioriza la atención de las víctimas manteniendo la atención en un caso que “requiere toda nuestra profesionalidad y atención”, ha puntualizado el consejero.
“Es inadmisible y quiero mostrar toda la rabia por lo sucedido y mi tristeza porque menores puedan verse involucrados en acontecimientos de este tipo”, ha asegurado Silva, quien al tiempo ha manifestado su “total apoyo” al alumno y a su familia, con quien ya ha podido hablar esta misma mañana. El titular de Educación ha ofrecido toda su solidaridad al alumno y su entorno más cercano y ha resaltado como “prioridad” ofrecerles una atención absoluta, que garantice “el bienestar y la protección” del menor, así como resolver todo lo acontecido de “la mejor manera posible”.
En la mañana de hoy el consejero ha mantenido una reunión con el Servicio de Inspección Educativa y ha sido informado sobre la apertura de procedimiento disciplinario ordinario, por parte del centro, a los responsables de la agresión. Esta medida ha supuesto la toma de medidas cautelares y la expulsión de cinco días del centro para los menores implicados, el plazo máximo que permite la ley.
Al iniciarse un procedimiento por vía penal, incoado por parte de la familia, el expediente disciplinario se ha detenido. A pesar de ello la Consejería ha decidido activar el protocolo de acoso escolar para investigar este suceso y la situación previa a la agresión. Además, la familia ha sido recibida en el centro y se mantiene un contacto directo con ellos.
“Voy a hacer todo lo que esté en mi mano para solucionar este asunto lo antes posible” ha subrayado Silva, tras conocer la agresión que tuvo lugar en el recinto del centro educativo y que fue perpetrada por unos compañeros de clase del agredido.
Tal y como ha señalado el consejero, tenemos que valorar todas las cuestiones para hacer efectivo lo que más nos preocupa ahora, que no es otra cosa que “atender al alumno afectado, ofrecerle todo nuestro apoyo y protección para conseguir un entorno lo más seguro posible”.
Entre las medidas preventivas del protocolo de acoso adoptadas se encuentran el acompañamiento del alumno a lo largo del día, dentro del marco de protección y seguridad, la supervisión del clima del aula evitando el contacto entre víctima y agresor, la colaboración familiar para informar sobre el estado emocional del alumno y los posibles incidentes y el apoyo individualizado para trabajar autoestima, bienestar emocional o relaciones interpersonales.

Más noticias de Cantabria
- Pedro Casares reivindica el compromiso de Froxá con la comarca del Besaya "generando actividad, impulsando su crecimiento y consolidando oportunidades de empleo"
- El PP de Suances apoya el establecimiento de la ORA y propone la gratuidad total para empadronados y trabajadores
- Buruaga anuncia la inversión de 25 millones de euros en 250 viviendas de promoción pública en El Campón de Peñacastillo
- Cantabria pide que la Sectorial de Justicia adopte decisiones esenciales para el futuro de la Administración de Justicia y no se limite a los monólogos del ministro
- El PSOE denuncia las mentiras del PRC en Santillana del Mar sobre la tasa de basuras
- Desarrollo Rural valorará la reparación de caminos agrarios en Suances
- Potes acogerá este fin de semana la XIV edición de la Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de Liébana
- Pascual anuncia que el anteproyecto de la Ley de Salud Digital de Cantabria estará listo este mismo mes
- Los 4 candidatos a suceder a Revilla reafirman su voluntad de contribuir al 'mejor futuro' para el PRC
- Buruaga ofrece el respaldo del Gobierno a la empresa Leading de San Felices y valora su participación en el ITER