La Consejería de Empleo aprueba la puesta en marcha de 16 lanzaderas de empleo con una inversión de 580.000 euros
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha aprobado la resolución para poner en marcha 16 lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario en Cantabria, con una inversión de 580.000 euros, y que tiene como novedad la creación de una específica para jóvenes en Santander.
El objetivo de este programa es, a través de la intervención de un coordinador o coordinadora LEES, incrementar las probabilidades de sus participantes para encontrar empleo, mejorando las estrategias de auto postulación de cara a la contratación por terceros, o bien uniéndose a otras personas para encontrar un empleo individual o colectivo, o bien creando pequeñas empresas para el desarrollo del autoempleo.
Según ha explicado la consejera de Empleo, Ana Belén Álvarez, las Lanzaderas desarrollan un "trabajo personalizado'' con cada participante, al que se le da una atención individual, centrada en mejorar su autoestima y en hacer aflorar sus capacidades para poder orientarle correctamente en la búsqueda de un puesto de trabajo.
Los proyectos de lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario tienen una duración de ocho meses y un mínimo de 15 participantes por cada una de ellas.
Las personas beneficiarias que se incorporen al proyecto deben estar en situación de desempleo, inscritos en una oficina de empleo del Servicio Cántabro de Empleo. También podrán participar aquellas personas inscritas como demandantes de empleo y servicios o como solicitantes de servicios, ocupadas, con una jornada de trabajo inferior a veinte horas semanales.
Los participantes en la lanzadera de jóvenes, que forma parte del Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021, deberán tener menos de 30 años.
Ana Belén Álvarez ha destacado la labor que realizan los coordinadores y coordinadoras para "derribar las barreras" que impiden una inserción laboral efectiva, que en el caso de parados de larga duración o de jóvenes todavía no han obtenido su primer trabajo puede tener un componente psicológico muy importante.
En esta edición que comienza el 1 de diciembre y en el que participarán más de 300 personas desempleadas, los participantes van poder colaborar en labores solidarias para ayudar a otras personas que se encuentren en situación crítica como consecuencia de su situación de desempleo y la falta de recursos económicos.
Las lanzaderas aprobadas corresponden a los municipios de Santander, Torrelavega, Astillero, Castro Urdiales, Camargo Laredo, Reinosa, Medio Cudeyo, Suances, Piélagos, Colindres, Santoña, Valles Pasiegos, Cabezón de la Sal y Los Corrales de Buelna.
Desde este año 2019, el programa lanzaderas de empleo que gestionan las entidades locales de más de 7.000 habitantes tiene ya la consideración de programa común en el Sistema Nacional de Empleo y así se refleja en el Plan Anual de Políticas de Empleo 2019.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"