La Consejería de Empleo y Políticas Sociales colaborará con la Red Cántabra de Desarrollo Rural en proyectos de accesibilidad universal en el medio rural
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales colaborará con la Red Cántabra de Desarrollo Rural en proyectos de mejora de la accesibilidad en el medio rural, a través de la asistencia de los técnicos del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) y del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN).
Este ha sido el asunto principal que han tratado la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, en la reunión que ha mantenido con el nuevo presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Leoncio Carrascal, a quien ha felicitado por su reciente nombramiento.
Leoncio Carrascal, a quien acompañaba el gerente de la entidad, Fernando Isasi, han explicado a Ana Belén Álvarez que están estudiando la puesta en marcha de una 'Unidad de apoyo a la accesibilidad rural', ya que es una de las principales demandas que les llegan desde los pequeños ayuntamientos con los que trabajan.
La consejera ha asegurado que todos los proyectos que permitan mejorar la accesibilidad de infraestructuras y programas en el medio rural y la empleabilidad de sus vecinos "serán bien recibidas por esta Consejería", para quien "mejorar la vida de las personas es una prioridad".
El responsable de la Red Cántabra de Desarrollo Rural ha presentado también a Ana Belén Álvarez las actuaciones que sobre esta materia ya están llevando a cabo, gracias a las ayudas de la Consejería, en los 7 centros de interpretación de los espacios naturales protegidos de Cantabria que gestiona la entidad, así como en otros proyectos como 'Explora tu río', orientado a los alumnos de centros educativos.
Entre los programas que está desarrollando la Red destaca la traducción de gran parte de los contenidos de los centros de interpretación a lectura fácil, el vídeo signado de algunos contenidos para personas con problemas de audición y el subtítulo de contenidos.
Además, en colaboración con los técnicos del ICASS, han elaborado un estudio para conocer el grado de cumplimiento de la normativa de accesibilidad de dichos centros y poder trabajar en su mejora.
En los últimos dos años el EMCAN ha concedido ayudas a la Red Cántabra de Desarrollo Rural, mediante la línea de subvenciones a la contratación de personas en situación de desempleo para entidades sin ánimo de lucro por importe superior a los 80.000 euros.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias
- El Gobierno de Cantabria convoca una beca de formación práctica para postgraduados en Derecho en materia de defensa de los consumidores y usuarios
- El Gobierno de Cantabria informa a los consumidores y usuarios sobre el cierre de los centros de estética BEDDA
- El Ayuntamiento pone en marcha 'Camargo Salud Funcional' para promover la actividad física entre los mayores de 50 años