La Consejería de Ganadería confirma 850 casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica y 119 animales fallecidos en lo que va de septiembre
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha confirmado, a fecha de 16 de septiembre, un total de 850 animales afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en la Comunidad Autónoma de Cantabria, en lo que va de mes de septiembre, de los que 119 han fallecido.
Las áreas afectadas incluyen las comarcas veterinarias de San Vicente de Toranzo, con los ayuntamientos de San Pedro del Romeral, Vega de Pas, Santiurde de Toranzo, Luena y Corvera de Toranzo; Cabezón de la Sal, con los ayuntamientos de Comillas, Valdáliga y Los Tojos; Gama; Los Corrales de Buelna, con los ayuntamientos de Anievas, Molledo, Los Corrales de Buelna y Bárcena de Pie de Concha; Potes, con los ayuntamientos de Cillorigo de Liébana, Pesaguero, Vega de Liébana, Camaleño, Cabezón de Liébana y Peñarrubia, y Ramales de la Victoria, con los ayuntamientos de Ramales de la Victoria, Ruesga, Soba y Arredondo.
También Nestares, con los ayuntamientos de Valderredible, Valdeprado del Río, Pesquera, Campoo de Yuso, Las Rozas de Valdearroyo, Campoo de Enmedio, Santiurde de Reinosa y San Miguel de Aguayo; Santander; Santoña; San Vicente de la Barquera, con los ayuntamientos de Polaciones y Tudanca; Solares, con los ayuntamientos de Liérganes, Penagos y San Roque de Riomiera; Torrelavega, con los ayuntamientos de Suances y Piélagos, y Villacarriedo, con los ayuntamientos de Villacarriedo, Selaya y Saro.
De esta manera, de las 254.606 cabezas de ganado censadas en Cantabria, 253.448 están sanas y 1.010 se han visto afectadas por la EHE y 147 han fallecido. Además, hay 556 explotaciones ganaderas vacunadas contra esta enfermedad en la región.
La consejera del ramo, María Jesús Susinos, ha insistido en persistir con las medidas de bioseguridad y de desinfección y desinsectación de los transportes para que la incidencia este año sea mucho menor que el pasado año, y ha recordado que el Gobierno de Cantabria asumirá el coste íntegro de la vacuna frente a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) con el objetivo de minimizar los gastos de prevención y desinsectación que soportan los ganaderos.
También ha asegurado que su departamento va a poner en marcha nuevas medidas para el sector ganadero como la recuperación de un decreto de concesión directa de subvenciones para paliar los daños generados por esta enfermedad en las explotaciones ganaderas y va a seguir reivindicando ante el Ministerio una estrategia común para el control de la EHE.

Más noticias de Cantabria
- 'Bezana Contigo' vuelve a San Juan de la Canal con actividades deportivas al aire libre y gratuitas
- Arasti: "Toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira"
- El Gobierno autonómico adapta siete partidos judiciales de Cantabria a la nueva estructura de tribunales de instancia que arrancará mañana, 1 de julio
- SODERCAN celebra su 40 aniversario con el compromiso de seguir siendo 'punta de lanza' del desarrollo en Cantabria
- El PRC de Meruelo exige medidas urgentes para mejorar la seguridad vial y peatonal en el barrio Villanueva
- Fomento se compromete a impulsar proyectos en Solórzano por valor de casi un millón y medio de euros
- Turismo saca a licitación a través de CANTUR los servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas dirigidas al mercado de Madrid
- El Gobierno de Cantabria y el Consulado de Polonia trabajarán para intensificar las alianzas empresariales y culturales entre ambos territorios
- El Gobierno saca a licitación por 6,4 millones de euros el servicio de recogida y transporte de los residuos de la fracción resto en la zona oriental
- Educación convoca a la Junta de Personal Docente a una nueva mesa de negociación dentro del marco de la propuesta de 150,23? de subida lineal para los docentes de Cantabria