La Consejería de Presidencia refuerza el servicio de la policía local de Cantabria y renueva el parque móvil en 8 ayuntamientos

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha adjudicado las nuevas ayudas para la renovación de los vehículos utilizados por los cuerpos de policía local de Cantabria, por un importe total de casi 138.000 euros. La resolución se ha sido publicada en la edición de hoy del Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Han sido ocho ayuntamientos – Reinosa, Noja, Comillas, El Astillero, Cabezón de la Sal, Ramales de la Victoria, Reocín y Medio Cudeyo- los beneficiados por esta orden de subvenciones, que retomó el Ejecutivo cántabro en los últimos presupuestos tras varios años sin incluirse, con el objetivo de reforzar el servicio de los agentes de policía local y colaborar con los ayuntamientos.
La consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, acompañada de la directora general de Administración Local, Rosa Valdés, ha informado de la resolución de las ayudas y ha anunciado que se mantendrán en los próximos presupuestos con el fin de responder a la demanda creciente de los ayuntamientos. De hecho, han sido 16 los municipios que solicitaron el apoyo del Gobierno en la presente convocatoria y son 8 para los que han alcanzado el importe consignado.
“Esto muestra el interés y la necesidad de pensar que contemos con algo similar en los próximos presupuestos de la Consejería”, ha señalado Fernández Viaña, quien ha asegurado que “sobrarán” los esfuerzos necesarios para que las policías locales de Cantabria “ganen en operatividad y presten un servicio público lo más eficaz posible a los ciudadanos”.
Las subvenciones recibidas por cada municipio van de los 11.645 a los 18.500 euros y permiten financiar el 75 por ciento de la inversión municipal. Con ello, el Ejecutivo facilita cambiar los vehículos policiales antiguos y con un alto coste de mantenimiento por otros nuevos, dotados de mejores sistemas de seguridad, y con un coste de manutención menor, contribuyendo a mejorar la prestación del servicio de seguridad prestado a los vecinos.
El reparto de las ayudas se realiza atendiendo a criterios como la ratio entre policías y habitantes, población del municipio, mayor antigüedad de los vehículos y la clasificación ambiental.
En este punto, Fernández Viaña ha señalado que su departamento ha priorizado la atención de las demandas de los ayuntamientos más pequeños y, por tanto, con menor capacidad presupuestaria, y también se ha dado “refuerzo” a aquellos municipios que son cabecera de comarca, como Reinosa o Cabezón de las Sal, que “tienen un gasto extra” al extender estos servicios de seguridad a más personas.
La consejera de Presidencia se ha referido también al comienzo, el pasado viernes, del Curso básico de policía local, en el están presentes cerca de 80 aspirantes a agentes, y que ha incrementado en un 26 por ciento las horas de formación (200 horas más). Unas mejoras, ha dicho, que también buscan aumentar la operatividad y eficiencia de los 35 cuerpos de policía local existentes en Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
- El PRC de Reinosa afirma que la renuncia a las Lanzaderas de Empleo fue 'una decisión unilateral del alcalde'
- El PRC exige descuentos en el Parque Mágico de la Navidad para los vecinos de Cartes y los colectivos vulnerables
- Salud incrementa un 10,5% su presupuesto para 2026 hasta alcanzar los 1.320 millones de euros, 98 más que el año pasado
- Cantabria y Andalucía cooperarán para mejorar la gestión de centros e infraestructuras educativas
- Gobierno y CGPJ cierran el programa de formación descentralizada de 2026 para jueces y magistrados de Cantabria
- Cantabria regresa a la World Travel Market de Londres con el objetivo de reforzar su imagen como destino turístico en el Reino Unido
- Froxá invertirá 32 millones para construir una nueva fábrica en Vargas y duplicar su producción con el apoyo del Gobierno
- Pascual presenta la Estrategia de apoyo a las familias de niños con cáncer para asegurar una atención integral, equitativa y humana durante todo el proceso asistencial
- Media inaugura la mejora de viales en varias localidades de Cillorigo de Liébana

















