La Consejería de Sanidad y el SCS reforzarán las medidas frente a los incidentes violentos en el ámbito sanitario
La Consejería de Sanidad y el Servicio Cántabro de Salud (SCS), impulsarán medidas para combatir los incidentes violentos y reforzarán la seguridad, con la instalación de cámaras de seguridad en las Urgencias de Atención Primaria y la elaboración de un mapa de riesgos de los centros en cuanto a violencia en ámbito sanitario.
También se instalará la aplicación AlertCops en los teléfonos corporativos del SCS para comunicar con las Fuerzas de Seguridad. Además, se unificarán los protocolos entre las gerencias, y se fomentará la sensibilización social y la formación a los profesionales.
Desde Sanidad, anuncian que se va a reforzar y mejorar la comunicación de los incidentes violentos entre el SCS y la Consejería, con el fin de trasladar los hechos al orden penal y también para iniciar expedientes administrativos e imponer sanciones en los casos en que así se determine.
Asimismo, se reactivará la comisión de violencia en el trabajo sanitario, que aglutina a la Administración, los colegios profesionales y las organizaciones sindicales.
La Consejería y el SCS se han reunido hoy con el Foro Sanitario, que engloba a los colegios profesionales sanitarios, para abordar las agresiones en este ámbito y tratar las medidas para combatir este problema.
Esta reunión es la segunda que se produce esta semana, en la que la Consejería y el SCS ya han estado con las organizaciones sindicales después de la agresión que se produjo hace una semana en el centro de salud de Los Castros.
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha reiterado la preocupación por la violencia en el ámbito sanitario y ha subrayado la voluntad de trabajar en conjunto para acabar con este problema y ayudar a los profesionales.
Pesquera ha insistido en la “apuesta clara” para combatir los incidentes violentos, que ha rechazado y lamentado, al tiempo que ha mostrado el apoyo a los afectados por las agresiones.
Los representantes de los colegios han pedido que se hagan campañas internas y externas, que se trabaje en la prevención, y han alertado de la tendencia de aumento en las agresiones.
En este sentido, han destacado que hay que ayudar a los profesionales y han solicitado que las medidas se desarrollen a medio y largo plazo.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"
- Martínez Abad define los Encuentros de Música y Academia como un espacio de "aprendizaje, diálogo y conexión entre generaciones, culturas y lenguajes"
- Pascual confirma que continuará contando con psicólogos para el desarrollo del Plan de Salud Mental
- Urrutia demanda una Europa "fuerte y unida" ante el actual escenario internacional y reivindica el papel de los jóvenes en su futuro
- Cantabria se convierte en foro internacional sobre cambio climático y transición energética
- El PRC de Potes pide un nuevo tanatorio accesible y con salas independientes para asegurar "un servicio digno" a las familias lebaniegas
- Media se reúne con la Plataforma en Defensa del Saneamiento del Asón para reclamar al Estado avances en las obras de saneamiento de las Marismas de Santoña