La Dirección General de Comercio y Consumo alerta sobre estafas o prácticas desleales en relación al COVID-19
La Dirección General de Comercio y Consumo, perteneciente a la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, ha establecido una serie de recomendaciones para evitar posibles estafas o prácticas desleales en un contexto de pandemia por COVID 19.
Por ello, se recomienda a los consumidores desconfiar si en la publicidad y ofertas de venta de productos o servicios:
-Se utiliza un lenguaje o imágenes que sugieran explícita o implícitamente que un producto puede prevenir o curar la infección por COVID-19.
-Se hace referencia a médicos, profesionales sanitarios, expertos u otras fuentes no oficiales que declaran que un producto puede prevenir o curar una infección por el coronavirus.
-Se hace referencia, por el nombre o logotipo, a las autoridades gubernamentales, expertos oficiales o instituciones internacionales que presuntamente han respaldado las propiedades protectoras o curativas del producto que se comercializa sin proporcionar hipervínculos o referencias a documentos oficiales.
-Se promociona mediante recomendaciones u opiniones de los consumidores que hacen afirmaciones sobre la efectividad de un producto o servicio para proteger contra el coronavirus.
-Se utilizan expresiones que hacen referencia a la escasez como "solo disponible hoy", "se agota rápidamente" o similares.
-Se utilizan expresiones sobre las condiciones del mercado, como el "precio más bajo del mercado", "el único producto que puede curar las infecciones por COVID-19" o similares.
-Se oferta con precios que estén muy por encima del precio normal para productos similares debido al hecho de que supuestamente evitarían o curarían la infección por COVID-19.
-Se pide que se proporcione información personal sin razón motivada para obtener información sobre un producto o servicio.
-Se exige descargar alguna aplicación para adquirir el producto o servicio.
Cuando los consumidores encuentren en las plataformas de internet productos o servicios con declaraciones engañosas o condiciones de contratación abusivas deben usar las herramientas proporcionadas por la plataforma para denunciar el contenido inapropiado.
Asimismo, el consumidor podrá ponerlo en conocimiento de las autoridades de consumo de Cantabria a través del correo electrónico a la dirección servicioconsumo@cantabria.es
Posición común con otras autoridades de protección al consumidor
Las autoridades de protección al consumidor de los estados miembros de la Unión Europea emitieron un documento con la posición común de estos organismos sobre las estafas y prácticas desleales más denunciadas en este contexto de pandemia por COVID19, manifestando su preocupación por la proliferación de prácticas comerciales engañosas, agresivas y abusivas para los consumidores y usuarios en las plataformas que comercializan por internet productos tales como máscaras de protección, equipos de protección individual, detergentes u otras sustancias desinfectantes.

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria