La fundación Marqués de Valdecilla firma un convenio con la Asociación Española contra el Cáncer para la prestación de apoyo psicológico en las unidades de paliativos
El consejero de Salud, César Pascual, y el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Pedro Prada, han firmado un convenio para regular la actuación del servicio de atención psicológica que presta dicha asociación, en las unidades de paliativos del área sanitaria de Cantabria.
Mediante este acuerdo, que es el primero que se firma sobre este tema, se coordinará la prestación directa del apoyo psicológico a enfermos paliativos oncológicos y sus familias, con el objeto de ayudarlos a la asunción de la difícil situación por la que están pasando, realizando labores de acompañamiento y asesoramiento.
Tanto Pascual como Prada se han mostrado muy satisfechos con la firma de este acuerdo que busca mejorar la atención de los pacientes oncológicos que estén en un estado avanzado de su enfermedad, y evitar en lo posible, el sufrimiento al final de sus vidas. En este sentido, el consejero de Salud ha valorado la "experiencia" de la AECC en este campo de actuación, en el que ha demostrado desde hace años, su capacidad y valía.
Por su parte, el presidente de dicha institución ha agradecido el interés de la Consejería en redactar este convenio "del que venimos hablando hace tiempo, y que hoy se hace realidad, y viene a cubrir una necesidad que ya había sido detectada por esta Asociación, de ofrecer ese servicio de manera permanente en la unidad de paliativos" ha explicado Prada.
Este servicio de atención psicológica se realizará tanto a nivel hospitalario como domiciliario, siempre que, de forma expresa y libre, los pacientes y sus allegados quieran ser beneficiarios de estas prestaciones. Asimismo, se podrá ampliar a otras áreas en el trascurso de esta relación en el caso de que así se considere por ambas partes, cumpliéndose así los fines de la asociación y siempre en perfecta coordinación y colaboración con los equipos paliativos del sistema público, en la atención integral a dichos pacientes.
Tanto el consejero como el presidente de la AECC han subrayado que los servicios de atención psicológica tienen por objeto mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y sus familiares, reduciendo las alteraciones emocionales, relacionales, espirituales y sociales que puedan surgir como consecuencia de la enfermedad.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria