La gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, reconocida en la VII edición de 'Premios Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en el sector de la Salud'
La gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), Dolores Acón, recoge este jueves el galardón de la VII edición 'Premios Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en el sector de la Salud', impulsado por la publicación sanitaria 'Redacción Médica'.
Junto a ella, otras profesionales del mundo sanitario cántabro también han entrado en la nómina de mujeres reconocidas por su gestión y trabajo en este centro hospitalario durante los últimos años. Se trata de la jefa del servicio de Medicina Física y Rehabilitación del HUMV, Lourdes López de Munain; la de Enfermedades Infecciosas, VIH/SIDA del HUMV, Mª Carmen Fariñas Álvarez, y la de Farmacia Hospitalaria en Oncología del HUMV, Marta Valero Domínguez.
Acón recogerá esta distinción en la ceremonia de entrega de los 'Premios Sanitarias', que tendrá lugar en el Palacio de Neptuno de Madrid, después de que un jurado, compuesto por 18 mujeres destacadas del ámbito sanitario español, haya valorado su "sólida trayectoria directiva" en varios puestos de responsabilidad gestora en diferentes centros de la geografía española.
La que es la primera directora mujer del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en toda la historia del centro hospitalario también fue directora en su momento del Hospital de Laredo y del Hospital Universitario Son Espases, situado en Palma de Mallorca. Además, Dolores Acón también fue directora del área sanitaria de Motril (Granada) y del Consorcio Sanitario Público de Aljarafe (Sevilla), así como directora médica del Hospital del Oriente de Asturias.
Más mujeres cántabras reconocidas por su trabajo sanitario
La gerente del HUMV se suma a la nómina de mujeres con talento en la sanidad cántabra, una comunidad autónoma que, junto a Madrid, Barcelona, Galicia y Valencia, destaca por el número de profesionales competentes en su gestión sanitaria y que, fruto de su trabajo, han sido reconocidas con premios durante los últimos años, tal y como recoge el primer mapa del talento femenino del mundo sanitario.
En concreto, este mapa que forma parte del proyecto 'Mujeres de la Sanidad' y que está impulsado por Fundamed y la publicación sanitaria 'Gaceta Médica', se refiere a estas cinco autonomías y a las 21 jefas de servicio, pertenecientes a 10 hospitales, que han conseguido algún Premio Best in Class (BIC) durante 2022 y 2023.
Los Premios BIC, que organiza anualmente 'Gaceta Médica' y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, reconocen la excelencia y contribución a la calidad asistencial en el abordaje de los pacientes.
Precisamente, en 2023, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sido el centro hospitalario con el mayor número de premiados y el que mayor número de finalistas ha conseguido de todo el panorama español.
De este modo, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha conseguido cinco de estos premios en su última edición y, a ello, ha contribuido la aportación de las jefas de servicio de Medicina Física y Rehabilitación, de Enfermedades Infecciosas, y de Farmacia Hospitalaria en Oncología.
Pese a que las mujeres representan el 61 por ciento de especialistas del área en la atención hospitalaria del conjunto de la red pública, tan sólo el 28 por ciento de los puestos de responsabilidad de los hospitales públicos están ocupados por mujeres, según el último estudio realizado por 'Women in Medicine in Spain' (WOMEDS), impulsado por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME).

Más noticias de Cantabria
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros
- Buruaga pide ayuda a los alcaldes para aprobar el "mayor y mejor presupuesto" de Cantabria y cree que no hacerlo sería "embargar el futuro" de los municipios
- Camargo renueva la imagen de las islas de recogida de basuras tras sustituir los 746 contenedores del municipio
- La Consejería de Turismo licita las obras de acondicionamiento de la cafetería y restaurante del Mirador de Peña Cabarga
- Cantabria conmemora el Día Mundial contra el Dolor con la campaña 'El Semáforo del Dolor'
- El PRC cuestiona que el Gobierno rechace para los docentes lo que firmó con los médicos y reivindicará el acuerdo salarial si el PP convoca negociación presupuestaria
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Saro colaborarán para mejorar el alumbrado del municipio
- Pascual analiza con el secretario de Estado de Consumo y Juego la futura regulación de la alimentación saludable en hospitales