'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP

24/10/25


Íñigo Fernández

“La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás”, ha dicho hoy el diputado regional y senador autonómico, Íñigo Fernández, quien considera “justificado y hasta imprescindible” que el Parlamento de Cantabria adopte una resolución frente al “bloqueo” de las inversiones ferroviarias en la región por parte del Gobierno del PSOE.

Según ha dicho el senador autonómico, “ahora Sánchez nos quiere dar gato por liebre a los cántabros con su propuesta de trocear el tren a Bilbao en tres tramos”, porque “eso significa que sólo se hará el tren Bilbao-Castro, que es lo que le piden los vascos. Y es que “Sánchez gobierna al dictado de vascos y catalanes, despreciando a todos los demás”.

Para Fernández, “la única manera de asegurarnos de que el tren Bilbao-Santander sea una realidad es que el Gobierno del PSOE ponga sobre la mesa fechas, plazos y objetivos” y ha añadido que por ahora “ni tren a Bilbao, ni cercanías, ni alta velocidad en plazos: sólo piensan en el voto de los catalanes”.

Ante esta “delicada situación”, el diputado regional ha invitado a todos “hacer un frente común para que Sánchez de verdad cumpla, por fin, con su palabra con el tren Bilbao-Santander”, y ha pedido a los socialistas cántabros “que por una vez prioricen los intereses de los cántabros frente a los de su jefe en Madrid. Los intereses de Sánchez y Cantabria son incompatibles”, ha recordado.

Íñigo Fernández ha explicado el Grupo Popular apoyará la moción que llevará el PRC al pleno del próximo lunes, 27 de octubre, sobre inversiones ferroviarias en Cantabria y que a su vez hace referencia y se apoya en la resolución de abril de 2022, una iniciativa registrada por el Grupo Popular y que ya contó con el respaldo del Parlamento de Cantabria.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

23/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales