Las obras del nuevo enlace entre el polígono de Morero y la S-30 avanzan en plazo y acabarán el año con una ejecución por encima del 30%
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, junto con el consejero el Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha visitado las obras de construcción del nuevo enlace entre el polígono de Morero y la S-30, que avanzan según los plazos previstos y acabarán el año con una ejecución por encima del 30%.
Esto significa que, al cierre de 2025, se habrán abonado más de 5 de los 16 millones de euros de inversión total que va a suponer esta actuación, cuyos trabajos comenzaron en noviembre de 2024 y concluirán, si no surgen contratiempos, en mayo de 2027.
Buruaga ha destacado la importancia de un proyecto que conlleva una de las mayores inversiones de la legislatura en materia de carreteras y que va a completar la conexión de la S-10 con la Ronda de la Bahía. Un proyecto que, según ha recordado, sufrió numerosos retrasos y "vicisitudes" con el anterior Gobierno y que ha visto multiplicado casi por tres su presupuesto en relación con el inicial.
"Nosotros hacemos las cosas como hay que hacerlas, con seriedad y con rigor. Tuvo que llegar mi Gobierno para desbloquear esta obra tan demandada y necesaria que por fin es una realidad", ha señalado.
El proyecto
La presidenta ha explicado que se trata de un tramo de 619 metros de longitud que, además de permitir la conexión directa de los polígonos de Morero y de Guarnizo con la S-30, a la altura del intercambiador de Liaño, agilizará el tránsito de los vehículos pesados por la zona, las conexiones logísticas y la comunicación entre los diferentes núcleos de la Bahía de Santander.
Adjudicado a la UTE COPSESA-METALIZARD, el proyecto completará la conexión entre las autovías S-10 y S-30, tras dos fases anteriores que ya están operativas. La primera en ejecutarse fue el enlace de la autovía S-10 con La Cerrada-Crucero de Boo de Guarnizo y la segunda, el tramo entre el Crucero de Boo de Guarnizo y el Polígono del Morero.
Como elemento singular de la obra, destaca un viaducto sobre la ría de Solía de 427 metros de longitud y 75 metros de luz. La calzada estará formada por dos carriles de 3,25 metros y arcenes de 1,10 metros, a lo que se unirá, en uno de los lados, una acera compartida tanto para peatones como ciclistas de 2,75 metros.

Más noticias de Cantabria
- Félix de las Cuevas se incorpora al Comité Ejecutivo Nacional del PP
- El PSOE afirma que el botellón de El Puntal "nos obliga como sociedad a replantearnos el modelo turístico"
- Fernández Viaña pide "más hechos y menos palabras" para defender la financiación que necesita Cantabria
- Pedro Casares reivindica la política del acuerdo y el pacto para fortalecer lo público en Cantabria
- Gómez de Diego defiende unas instituciones centradas en el cuidado y la solidaridad frente a los discursos de odio y exclusión social
- Buruaga apela al espíritu de 1778 para rebelarse ante las "decisiones arbitrarias" del Gobierno central que suponen un "ataque frontal" a la autonomía de Cantabria
- Antonio Resines ya es Merino Mayor de los Nueve Valles 2025
- Media asiste a las fiestas de San Pantaleón en Liérganes
- Gesvican adjudica en más de medio millón de euros las obras de cubrición de la pista polideportiva de Liérganes
- El PSOE inaugura una nueva casa del pueblo en Polanco