El PSOE afirma que el botellón de El Puntal "nos obliga como sociedad a replantearnos el modelo turístico"
El PSOE de Cantabria ha reclamado medidas urgentes para proteger el litoral de Cantabria "ante avalanchas de gente como las que ha sufrido El Puntal de Somo con más de 4.000 personas de botellón".
Así lo ha expresado el secretario de Transición Ecológica de la Comisión Ejecutiva Autonómica, Gonzalo Fernández Villegas, que ha señalado que el botellón de El Puntal, este fin de semana en Ribamontan al Mar, "nos obliga como sociedad a replantearnos el modelo turístico".
Fernández Villegas ha afirmado que "se deben hacer esfuerzos por parte de todas las administraciones públicas para garantizar un desarrollo turístico sostenible para Cantabria. Se nos va el futuro en ello".
"Las imágenes de este fin de semana en El Puntal, un espacio natural protegido y que forma parte de la Red Natura 2000 no pueden volver a suceder. No podemos tolerar que nuestro litoral se convierta en un botellodrómo y ante el incremento de turistas en Cantabria debemos actuar", ha afirmado.
Para el secretario de Transición Ecológica de los socialistas cántabros, "tenemos que hacer algo antes de que sea demasiado tarde para que Cantabria no se convierta en la Ibiza del norte, donde los cántabros no podemos comprar vivienda porque se está especulando con el suelo y ya solo pueden comprarlas inversores para segundas residencias ni tampoco un modelo de turismo que no garantice la protección de nuestro mejor patrimonio que es la naturaleza".
Por eso, ha dicho Gonzalo Fernández Villegas, "es necesario adoptar medidas para proteger las playas y montes y también hay que establecer medidas como la tasa turística autonómica para obtener nuevos ingresos que permitan fortalecer los servicios públicos y establecer medidas complementarias para garantizar la protección de nuestra tierra.
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el municipio de Ribamontán al Mar, Consuelo Gutiérrez, ha mostrado su preocupación "por el impacto que tienen estas actividades sobre nuestro litoral".
"Lo primero que hay que tener claro es que el sistema dunar de El Puntal y Somo es un espacio muy sensible y se deben de poner en marcha las medidas que hay en la legislación actual para controlar ese tipo de actividades y, sobre todo, para proteger un espacio natural de tanto valor", ha señalado.
Para Gutiérrez, "se deben de tramitar las mociones presentadas por el PSOE, aprobadas en el Ayuntamiento por unanimidad, para regular los accesos a El Puntall, restaurar el sistema dunar e incrementar la vigilancia".
"De la inacción política en el Ayuntamiento para tomar medidas llegamos a este punto de desprotección que pone uno de los lugares naturales más importantes del municipio en peligro", ha denunciado Consuelo Gutiérrez.
Por último, Consuelo Gutiérrez, ha pedido al Ayuntamiento de Ribamontán al Mar que "trabaje de forma coordinada con el Gobierno de Cantabria para proteger de manera conjunta las playas de Somo y El Puntal".

Más noticias de Cantabria
- Félix de las Cuevas se incorpora al Comité Ejecutivo Nacional del PP
- Fernández Viaña pide "más hechos y menos palabras" para defender la financiación que necesita Cantabria
- Pedro Casares reivindica la política del acuerdo y el pacto para fortalecer lo público en Cantabria
- Gómez de Diego defiende unas instituciones centradas en el cuidado y la solidaridad frente a los discursos de odio y exclusión social
- Buruaga apela al espíritu de 1778 para rebelarse ante las "decisiones arbitrarias" del Gobierno central que suponen un "ataque frontal" a la autonomía de Cantabria
- Antonio Resines ya es Merino Mayor de los Nueve Valles 2025
- Media asiste a las fiestas de San Pantaleón en Liérganes
- Gesvican adjudica en más de medio millón de euros las obras de cubrición de la pista polideportiva de Liérganes
- Las obras del nuevo enlace entre el polígono de Morero y la S-30 avanzan en plazo y acabarán el año con una ejecución por encima del 30%
- El PSOE inaugura una nueva casa del pueblo en Polanco