Marcano anuncia que el cien por cien de las líneas regionales de ALSA ya son accesibles para personas con discapacidad
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha anunciado que el cien por cien de los servicios regionales de ALSA en Cantabria ya son accesibles y ha renovado el carácter social y accesible de su Consejería en materia de transporte durante el acto de demostración del funcionamiento de un elevador para sillas de ruedas de uno de los autobuses de ALSA, demostración que ha tenido lugar esta mañana en la Estación de Autobuses de Santander.
Con la asistencia del director gerente de ALSA en Cantabria, Daniel Álvarez Mier, y la responsable de COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) en Cantabria, Lina Fernández Crestelo, se ha desarrollado el acto enmarcado en el protocolo general para el desarrollo y mejora de la accesibilidad universal en el transporte público de viajeros por carretera de Cantabria que el consejero ha firmado con ambas entidades.
Marcano ha reconocido el “afán especial” de su Consejería por evitar la exclusión de las personas en el ámbito del transporte público y ha recordado las obras de accesibilidad y eliminación de barreras que se han acometido en la Estación de Autobuses.
Por su parte el gerente de ALSA ha confirmado que gracias a este protocolo suscrito con la Consejería y COCEMFE, el cien por cien de los servicios regionales son accesibles desde el pasado mes de septiembre y también la totalidad de los nacionales con destino Asturias, País Vasco, La Rioja, Aragón y Cataluña, de tal manera que cualquier persona que necesite el servicio en el arco de la bahía, puede hacerlo automáticamente, mientras que para el resto de servicios es preciso advertirlo con una antelación de 36 horas para retirar los asientos que posibiliten el elevador y la ocupación de la silla de ruedas.
La presidenta de COCEMFE Cantabria, Lina Fernández, ha agradecido el trabajo realizado y ha asegurado que su organización seguirá "luchando por la accesibilidad universal para todas las personas".
En el protocolo firmado, las partes se comprometen a la puesta en marcha de “mejoras en las condiciones de accesibilidad universal de los viajeros con movilidad reducida, las cuales podrán centrarse en la reserva de plazas para el colectivo”. También se señalan el intercambio de información y experiencias en la aplicación de medidas que se implementen, la comunicación de todas las incidencias que afecten al protocolo y al apoyo mutuo en las actuaciones que se lleven a cabo en el marco del acuerdo.
En el acto de demostración también ha estado presente el director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial