Media destaca la necesidad de contar con inversión privada y el apoyo de las empresas para poner más viviendas en el mercado
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha destacado hoy que el Gobierno de Cantabria “necesita” inversión privada y el apoyo de las empresas para poner más viviendas en el mercado y afrontar el actual desequilibrio que existe entre la oferta y la demanda.
Así lo ha destacado Media durante su intervención en la clausura de la asamblea anual de la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción que hoy se ha celebrado en la Universidad de Cantabria, concretamente en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, un encuentro en el que se ha analizado el futuro y la aplicación de las nuevas tecnologías en el sector.
El consejero se ha referido a la “permanente evolución” del sector de la construcción y ha defendido la importancia de que la administración pública se adapte también a esos cambios, “ya que trabajamos de la mano de los empresarios para sacar adelante nuestros proyectos”. En este sentido, el titular de Vivienda ha afirmado que el Gobierno continuará apostando por el tejido empresarial de la Comunidad para crear riqueza y crecimiento económico.
“Necesitamos a nuestras empresas para impulsar la región y vamos a ayudarles a impulsar nuestro tejido productivo y a crear empleo de calidad, porque eso será bueno para todos”, ha apostillado.
Sobre el sector inmobiliario, Media ha hecho mención a otras “herramientas fundamentales” que su departamento ha puesto en marcha para acabar con el déficit de vivienda en Cantabria. En concreto, se ha referido al plan de construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) que permitirá crear 285 nuevas viviendas en régimen de alquiler asequible en nueve municipios con una inversión de 42 millones de euros, de los que el 30% proceden de fondos europeos y el 70% serán aportados por el Gobierno de Cantabria.
Sobre este “ambicioso” proyecto, Media ha recordado que 212 de estas viviendas serán construidas a través de un procedimiento público privado que está pendiente de adjudicación.
El consejero también ha enumerado otras medidas impulsadas por el Ejecutivo como la actualización, en dos ocasiones, del módulo de las VPO, o la aprobación de la nueva Ley de Simplificación Administrativa que permitirá aprobar planes singulares de interés regional (PSIR) en suelo rústico para la construcción de viviendas libres, siempre asociadas a la construcción de un gran equipamiento público y a la reserva de, al menos, un 30% de viviendas en régimen de protección oficial.
Motor económico de Cantabria
Durante su intervención, Media ha recordado que el objetivo del Gobierno es “poner el dinero en la calle” para generar actividad para las empresas, garantizar el empleo en el sector de la construcción e impulsar proyectos transformadores en todos los ayuntamientos. “Nuestro objetivo es ser un motor económico de la región”, ha asegurado.
En este sentido, el consejero se ha referido al presupuesto “expansivo” de su departamento para este año, unas cuentas que ascienden a 314,7 millones de euros y que apuestan por la obra pública, la mejora de los servicios de saneamiento y abastecimiento en toda la región y por facilitar el acceso a la vivienda.
“Hemos redoblado esfuerzos para contar con unas inversiones que pueden definirse como históricas y vamos a poner en marcha proyectos transformadores y muy esperados”, ha afirmado Media, que ha puesto como ejemplo los 110 millones de euros que se destinarán a inversiones reales o los más de 63 millones de euros que se destinarán a proyectos hidráulicos, este último, “uno de los ejes tractores de la Consejería en esta legislatura”.
Media se ha referido también al aumento del 60%, hasta los 14,6 millones de euros, del montante que se destinará durante este ejercicio a actuaciones en todos los ayuntamientos o a los casi 28 millones que se destinarán al mantenimiento y la construcción de carreteras.
Por último, Media ha defendido la ejecución de dos obras “ambiciosas”, que forman parte de los compromisos electorales del Gobierno, “y que se sacarán adelante pese a quien le pese”, en relación a la carretera entre Requejada y Suances, con una inversión de 50 millones de euros, y la Reinosa-Potes, cuyo presupuesto supera los 100 millones de euros.
Junto al consejero, han participado en esta jornada Pedro Fernández Alén, presidente de la Fundación Plataforma Tecnológica Española de la Construcción (PTEC) y de la Confederación Nacional de la Construcción; Daniel Castro Fresno, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria; Carlos Martínez Bertrand, director gerente de PTEC; Jara Martínez, decana de la Demarcación de Cantabria del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; y Luigi Dell´Olio, vicerrector de Investigación, Transferencia y Doctorado.

Más noticias de Cantabria
- El cribado de cáncer colorrectal reduce en un 70% la mortalidad porque diagnostica el tumor en estadios iniciales o lesiones pre-cancerosas
- El Observatorio Astronómico de Cantabria recupera a partir del 1 de abril las visitas al público en general
- Una sentencia confirma que el Gobierno tiene capacidad para sancionar las cláusulas abusivas en los contratos de consumidores sin necesidad de acción judicial previa
- Cantabria y el Consulado General de Francia fortalecen relaciones en un encuentro institucional
- Desarrollo Rural impulsará el proyecto de recuperación del salmón atlántico en el río Nansa junto a la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca
- El PRC exige al Gobierno que cumpla "de una vez" el compromiso con la Policía Local y le da 6 seis meses de plazo para aprobar las Normas Marco
- Alonso destaca la política fiscal de Buruaga para facilitar el acceso a la vivienda a los cántabros
- Cultura impulsará la declaración de Bien de Interés Cultural a la casa natal de José María Pereda en Polanco
- El Gobierno cántabro amplía el convenio con el Valle de Villaverde en materia de despoblamiento y financiará los servicios de autotaxi
- Cantabria participa en un estudio europeo sobre protección de consumidores que advierte de que la mitad de los comercios en línea de segunda mano incumple la normativa