Pedro Casares valora el acuerdo "importantísimo" alcanzado en el Congreso para garantizar el abastecimiento de agua a Santander y los municipios del Arco de la Bahía
El Portavoz de Economía del PSOE y diputado nacional por Cantabria, Pedro Casares, ha valorado el acuerdo “importantísimo” en el Congreso de los Diputados para garantizar el abastecimiento de agua a Santander y los municipios del Arco de la Bahía tras el debate de la moción presentada por el PRC.
Casares ha reaccionado así tras su intervención en el Pleno de la Cámara Baja para defender la posición del PSOE en la moción consecuencia de la interpelación urgente realizada el pasado 14 de octubre a la Vicepresidenta Cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para garantizar el abastecimiento de agua a los municipios del entorno de la bahía de Santander.
Enmienda transaccional de modificación y acuerdo
En este sentido, el diputado del PSOE cántabro ha logrado consensuar con PP y PRC una enmienda transaccional de modificación a la moción presentada instando al Gobierno de España a acordar la transferencia de 4,99 Hm3 en los mismos términos que se transfirió tras el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 4 de agosto de 2020.
La enmienda también insta a firmar con carácter urgente la autorización especial de 25,23 Hm3 para que pueda ponerse en servicio la derivación de aguas desde el embalse del Ebro que se necesite hasta ese tope de los 25,23 Hm3 anuales con sujeción a lo que sea estrictamente exigible al Gobierno de Cantabria de acuerdo a la normativa vigente en materia de aguas.
De la misma manera, la enmienda insta al Gobierno de España, en el seno de la futura Planificación Hidrológica consensuada con las Comunidades Autónomas y los sectores afectados, a incluir medidas para garantizar el abastecimiento de agua a los municipios del entorno de la Bahía de Santander.
Por ello, Casares ha considerado que el acuerdo “es una declaración y una hoja de ruta de legislatura en política del agua”, que demuestra que “cuando se quiere, se puede” y ha agradecido al Gobierno de Pedro Sánchez que “nunca nadie se haya quedado sin agua en Santander”.
“Los diputados de este Congreso, llegando a ese acuerdo, hemos puesto por encima de los intereses de cada uno, los intereses del conjunto. Hemos dado respuesta a un problema de la mejor manera posible, acordando su solución, alcanzando con altura de miras el objetivo que debíamos marcarnos que no era hacer una guerra en torno al agua, sino buscar la solución que la garantice”, ha destacado durante su intervención.
Además, el portavoz de Economía del PSOE ha señalado que la ciudadanía “quiere ver en este Congreso más ocasiones para el diálogo y el acuerdo como las de hoy, menos crispación y menos división de la que ven”.
Así, ha subrayado que el acuerdo alcanzado demuestra que “cuando la responsabilidad y el interés general se unen podemos hacer grandes cosas juntos”. Y más en un momento como este, que a juicio del dirigente socialista, la pandemia de la COVID19 “reclama que actuemos unidos, para ayudar entre todos a la recuperación de nuestro país”.
En este sentido, ha dicho que “lo irreal hubiera sido el desacuerdo, el enfrentamiento porque es imposible que alguien que representa a Santander y a Cantabria no quiera que el agua esté garantizada todos los días del año”.
Garantía del Gobierno de Pedro Sánchez
Por otra parte, Casares ha destacado que gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, que adoptó el pasado 4 de agosto la decisión de transferir 5 Hm3 por año hidrológico a Cantabria, el agua “está garantizada”. “Y eso hace que hoy podamos decir con claridad y sin ningún género que dudas que nadie, ningún santanderino, ha sufrido un corte de suministro de agua. Y que no lo va a sufrir”, ha enfatizado durante el debate.
Para el diputado cántabro, con el Gobierno de España que “forma parte de la solución y no de los problemas”, hemos articulado desde hoy los mecanismos necesarios “para que no solo tengamos esta solución temporal, que garantiza en el presente el suministro sino que podamos hacerlo en el futuro, garantizando una solución definitiva a este problema”.
“En encontrar una solución definitiva es en lo que el Gobierno de España está trabajando desde 2018”, ha subrayado el portavoz económico del PSOE en el Congreso.
Por último, Pedro Casares ha concluido que los cántabros “tienen la palabra de este Gobierno, de su vicepresidenta, de este diputado, y de todo el PSOE de que, digan lo que digan, el Gobierno de Pedro Sánchez no va a dejar a Cantabria y a Santander sin agua, nunca”.
Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias
- El Gobierno de Cantabria convoca una beca de formación práctica para postgraduados en Derecho en materia de defensa de los consumidores y usuarios
- El Gobierno de Cantabria informa a los consumidores y usuarios sobre el cierre de los centros de estética BEDDA
- El Ayuntamiento pone en marcha 'Camargo Salud Funcional' para promover la actividad física entre los mayores de 50 años