Pesquera apoya a los fisioterapeutas de Cantabria en su lucha contra el intrusismo profesional
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha garantizado el apoyo de su departamento al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria en la lucha contra el intrusismo profesional, que mantienen para evitar que personas sin formación reglada puedan tratar patologías de base. Así se lo ha transmitido el titular de Sanidad al recién elegido decano del Colegio, Jorge Fernández Vega, en el transcurso del primer encuentro institucional para abordar las principales necesidades y los proyectos más inminentes de un sector que en Cantabria aglutina a 940 colegiados.
Por eso, la Consejería de Sanidad y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Cantabria trabajarán, de forma coordinada, para evitar la injerencia profesional fuera del sistema de salud y garantizar que los pacientes sean atendidos en establecimientos con registro sanitario y por profesionales colegiados, “que ofrezcan total seguridad en el tratamiento y recuperación de patologías”.
Durante la reunión, Fernández Vega, que ha estado acompañado por la vicedecana y la secretaria del Colegio, África Ruiz y Andrea González Abad, respectivamente, ha expuesto varios proyectos que pretenden poner en marcha de forma inminente y para los que han pedido la colaboración de la Consejería.
Entre las propuestas destaca el tratamiento de fisioterapia en pacientes con dolor crónico que, a su juicio, presenta una “gran prevalencia” en Cantabria. “La intervención de los fisioterapeutas, con el aval de diferentes sociedades científicas, asociaciones de pacientes y guías de práctica clínica puede ser clave en el tratamiento de este dolor”, que estiman supone un gasto del 3% del PIB.
Además, los fisioterapeutas han pedido mayor presencia en las unidades de cuidados intensivos, áreas de reanimación y plantas de los hospitales, aspecto que les consta “ya se está valorando”, y en Atención Primaria para equilibrar el acceso igualitario a la fisioterapia en todas las Zonas Básicas de Salud de Cantabria.
El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Cantabria, el tercero por número de colegiados por detrás del Colegio de Médicos y de Enfermería, funciona en Cantabria desde 1998. También forma parte, junto a otros 10 colegios profesionales más, del Foro Sanitario Profesional de Cantabria, un órgano creado en el año 2012 para defender la independencia y los intereses de los expertos del ámbito de la salud a los que ampara. Además, el Foro realiza labores de formación y promoción de la salud y prevención de la enfermedad e impulsa iniciativas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía. Está integrado por médicos, odontólogos y estomatólogos, veterinarios, fisioterapeutas, podólogos, psicólogos, enfermería, ópticos-optometristas, farmacéuticos, logopedas y nutricionistas.

Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Políticas Sociales diseñará un Plan de Actuación para el Desarrollo del Pueblo Gitano
- Zuloaga entrega al SEPRONA equipos audiovisuales para la vigilancia y protección del patrimonio cultural de Cantabria
- Urbanismo abre actuaciones previas tras la denuncia presentada por ARCA por la construcción de una promoción de viviendas en Udías
- La consejera de Presidencia hace un balance positivo de la Ley del Juego con nuevas medidas de control y una mejor protección de los colectivos vulnerables
- Guillermo Blanco valora el "frente común" de la Cornisa Cantábrica en defensa del sector primario y el medio ambiente
- Gobierno y Cámara Cantabria firman un convenio de colaboración para divulgar políticas europeas de interés para empresas y jóvenes
- Blanco felicita a Blas Peña por el Premio SIGFITO y destaca el compromiso del sector primario con el desarrollo sostenible
- Gómez de Diego: "Debemos seguir impulsando el Programa de Apoyo Integral a las Familias dada su buena acogida"
- Blanco apuesta por la economía circular para que el medio ambiente sea tratado como "una oportunidad de futuro para las nuevas generaciones"
- Pesquera y los alcaldes de Liébana coinciden en la necesidad de reforzar el papel de los profesionales sanitarios en el ámbito rural