Políticas Sociales inicia los traslados de personas dependientes con COVID positivo a la residencia Suances
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), inició en la tarde de ayer el traslado a la residencia de Suances de personas dependientes COVID positivos procedentes de Centros de Atención a la Dependencia con la derivación de los tres primeros usuarios, y a lo largo del día de hoy se están efectuando otros dos nuevos traslados.
En total, son cinco los ingresos previstos de personas con COVID activo pero en buen estado de salud, por lo que no requieren de hospitalización.
Con los traslados a este centro de drenaje en Cantabria, promovido por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales a través de un acuerdo con Mensajeros de la Paz, al que también se ha sumado la Consejería de Sanidad, todos los centros de mayores de la Comunidad quedan libres de la enfermedad, sin casos positivos en sus instalaciones.
La consejera Ana Belén Álvarez ha destacado la importancia de poder contar con un centro de estas características, ya que permite "reforzar la capacidad de respuesta de los centros residenciales y garantizar las medidas de aislamiento". Además, facilitará a las residencias recuperar su actividad ordinaria sin tener que aislar o limitar las visitas al resto de usuarios sin COVID.
Todos los traslados se realizan desde el ICASS en coordinación con los centros residenciales donde se detectan casos positivos y contando siempre con el propio usuario y su familia.
La titular de Políticas Sociales ha insistido en que la puesta en marcha de este nuevo recurso "no significa relajar las medidas de prevención". "La mejor forma de proteger a las personas mayores, que son las más vulnerables, es evitando que el virus entre en sus hogares, y para ello es fundamental seguir las recomendaciones sanitarias", ha manifestado.
En esta misma línea, Ana Belén Álvarez ha vuelto a hacer un llamamiento para evitar en lo posible las salidas al exterior que puedan suponer un riesgo de contraer el virus.
La consejera ha reiterado su agradecimiento por la colaboración de Mensajeros de la Paz, propietaria de la residencia de Suances, un centro con 98 plazas, de las que 68 son individuales, que se destinarán exclusivamente a personas Covid positivas. Cuenta también con personal sanitario lo que garantiza el seguimiento y control de pacientes asintomáticos y sintomáticos leves que permanecerán ingresados en el centro hasta su completa curación.
La Consejería de Políticas Sociales ya habilitó durante el estado de alarma, a través de un acuerdo con el Grupo Calidad en Dependencia, la residencia de Meruelo como centro COVID, llegando a acoger a 39 personas procedentes de 11 residencias diferentes.

Más noticias de Cantabria
- El consejero de Turismo visita Alto Campoo con motivo de la incorporación de una nueva máquina pisapistas dotada con tecnología SNOWsat
- Movellán: "Con la firma de este convenio hacemos realidad un sueño de los camargueses y un objetivo de este equipo de gobierno"
- Unas jornadas europeas reúnen en Potes a expertos para mejorar la seguridad y la atención a los ciudadanos en rescates de montaña
- El PSOE de Santoña presenta una moción para instar al equipo de gobierno a la conservación y mantenimiento de la Plaza de la Villa
- El PSOE propone que AMUCCAM reciba el primer premio San Rafael del Parlamento y la universidad de Cantabria
- Gobierno, Camargo y ADIF firman el protocolo de actuación para el cubrimiento de las vías en Maliaño
- El Gobierno adopta medidas extraordinarias para blindar Cantabria frente a la dermatosis nodular contagiosa
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha el I Plan de Empleo para mayores de 45 años, dotado con más de 100 millones y 26 medidas
- Valdecilla celebra el 50 aniversario del Servicio de Aparato Digestivo
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias