Revilla afirma que el estado de alarma "garantiza la seguridad jurídica" que requieren las autonomías para luchar contra la segunda ola de la pandemia
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha valorado el estado de alarma aprobado hoy por el Consejo de Ministros como "necesario para garantizar la seguridad jurídica" que requieren las Comunidades Autónomas para luchar contra la segunda ola de la pandemia, en el caso de que la evolución de los contagios haga precisas restricciones que incidan en los derechos fundamentales de la ciudadanía.
Aunque por el momento ha descartado nuevas restricciones añadidas a las aprobadas el pasado viernes y que entraron el vigor la pasada madrugada, Revilla ha destacado que los gobiernos autonómicos "tienen que estar preparados" para actuar "con la contundencia necesaria" para frenar la extensión de la COVID-19.
En este sentido, ha realizado además un llamamiento a la "responsabilidad ciudadana" para "respetar todas las normas de seguridad" vigentes en este momento y evitar que la situación "vaya a peor".
"Cantabria está comparativamente mejor que la media española, pero no podemos confiarnos y tenemos que permanecer alerta y actuar todos en consecuencia para que esta segunda ola de la enfermedad tenga la menor incidencia posible en nuestra tierra", ha declarado.
Por lo que respecta al toque de queda y en concordancia con los horarios de cierre nocturno aprobados el viernes, Revilla ha adelantado que se aplicará de 12 de la noche a 6 de la mañana.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"
- Martínez Abad define los Encuentros de Música y Academia como un espacio de "aprendizaje, diálogo y conexión entre generaciones, culturas y lenguajes"
- Pascual confirma que continuará contando con psicólogos para el desarrollo del Plan de Salud Mental
- Urrutia demanda una Europa "fuerte y unida" ante el actual escenario internacional y reivindica el papel de los jóvenes en su futuro
- Cantabria se convierte en foro internacional sobre cambio climático y transición energética
- El PRC de Potes pide un nuevo tanatorio accesible y con salas independientes para asegurar "un servicio digno" a las familias lebaniegas
- Media se reúne con la Plataforma en Defensa del Saneamiento del Asón para reclamar al Estado avances en las obras de saneamiento de las Marismas de Santoña