Revilla afirma que el estado de alarma "garantiza la seguridad jurídica" que requieren las autonomías para luchar contra la segunda ola de la pandemia
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha valorado el estado de alarma aprobado hoy por el Consejo de Ministros como "necesario para garantizar la seguridad jurídica" que requieren las Comunidades Autónomas para luchar contra la segunda ola de la pandemia, en el caso de que la evolución de los contagios haga precisas restricciones que incidan en los derechos fundamentales de la ciudadanía.
Aunque por el momento ha descartado nuevas restricciones añadidas a las aprobadas el pasado viernes y que entraron el vigor la pasada madrugada, Revilla ha destacado que los gobiernos autonómicos "tienen que estar preparados" para actuar "con la contundencia necesaria" para frenar la extensión de la COVID-19.
En este sentido, ha realizado además un llamamiento a la "responsabilidad ciudadana" para "respetar todas las normas de seguridad" vigentes en este momento y evitar que la situación "vaya a peor".
"Cantabria está comparativamente mejor que la media española, pero no podemos confiarnos y tenemos que permanecer alerta y actuar todos en consecuencia para que esta segunda ola de la enfermedad tenga la menor incidencia posible en nuestra tierra", ha declarado.
Por lo que respecta al toque de queda y en concordancia con los horarios de cierre nocturno aprobados el viernes, Revilla ha adelantado que se aplicará de 12 de la noche a 6 de la mañana.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura