Revilla apunta que podría determinarse cierre de algún municipio esta semana

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha dicho que esta semana que entra "pudiera tomarse alguna medida" de cierre "en algún municipio", donde "está bastante disparado el coronavirus".
El presidente no ha hablado de municipios concretos, si bien Laredo es uno de los que más preocupa a las autoridades sanitarias por la elevada incidencia del coronavirus.
Hace unos días Sanidad señaló a los municipios de más de 5.000 habitantes con mayores tasas de incidencia del virus como susceptibles de verse abocados al cierre perimetral si continúa la tendencia negativa.
Revilla ha reiterado este lunes que no es partidario del confinamiento domiciliario y que no cree que se vaya a llegar la situación de marzo o abril.
Pero ha añadido que sí es posible que, dentro de las capacidades competenciales de Cantabria, esta semana "pudiera tomarse alguna medida en algún municipio" donde "está bastante disparado el coronavirus".
Alguno está "en una situación muy grave", llegando casi a los 1.000 casos por habitante de incidencia a 14 días, "cuando Cantabria está en torno a los 400 y España de media está en torno a 900", ha abundado el presidente.
"En algún ayuntamiento de Cantabria pudiera tomar Sanidad, según me cuentan, alguna medida de confinamiento si no se rebajan las cifras que estamos teniendo todos los días", ha aseverado Revilla en declaraciones a los medios de comunicación.
El presidente ha repetido que "tiene que ser Sanidad quien lo haga y quien lo diga".
Revilla ha incidido en que el virus está "desatado" en Europa y en España, y ha manifestado que, aunque en Cantabria "va un poco mejor", también sube.
Ha repetido que "no hay otra alternativa que la vacuna", que lo demás "son parches", y que si no se llega al mes de junio con el 70 por ciento de la población vacunada que "permita abrir un poco la economía y llegar a una cierta normalidad", "el drama económico que se presenta este año es de catástrofe total" y "cualquier previsión que se haya hecho se viene al suelo".
Fuente: Agencia EFE
Más noticias de Cantabria
- Casares afirma que el PSOE no puede apoyar unos presupuestos de un Gobierno del PP que "está privatizando los servicios públicos"
- El Gobierno avanza en la tramitación de la nueva depuradora y velará por solucionar la falta de cobertura en Cabuérniga
- Movellán: "Tras dos años de trabajo, Camargo comienza a vislumbrar proyectos que van a impulsar la calidad de vida en el municipio"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por mejorar la eficiencia energética de los municipios de la región
- Fomento incrementará un 7,5% su presupuesto hasta los 324,4 millones con inversiones directas en todos los municipios y la vivienda como eje estratégico de sus políticas
- El PSOE denuncia que los presupuestos para 2026 del PP solo son "más humo y propaganda" y no atienden las necesidades de los cántabros
- Autorizado un contrato para el suministro de medicamentos para terapias CAR-T con una inversión superior a 35,7 millones de euros
- La Consejería de Presidencia celebrará el sábado el primer Festival de Casas Regionales de España en Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
















