Revilla apunta que podría determinarse cierre de algún municipio esta semana
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha dicho que esta semana que entra "pudiera tomarse alguna medida" de cierre "en algún municipio", donde "está bastante disparado el coronavirus".
El presidente no ha hablado de municipios concretos, si bien Laredo es uno de los que más preocupa a las autoridades sanitarias por la elevada incidencia del coronavirus.
Hace unos días Sanidad señaló a los municipios de más de 5.000 habitantes con mayores tasas de incidencia del virus como susceptibles de verse abocados al cierre perimetral si continúa la tendencia negativa.
Revilla ha reiterado este lunes que no es partidario del confinamiento domiciliario y que no cree que se vaya a llegar la situación de marzo o abril.
Pero ha añadido que sí es posible que, dentro de las capacidades competenciales de Cantabria, esta semana "pudiera tomarse alguna medida en algún municipio" donde "está bastante disparado el coronavirus".
Alguno está "en una situación muy grave", llegando casi a los 1.000 casos por habitante de incidencia a 14 días, "cuando Cantabria está en torno a los 400 y España de media está en torno a 900", ha abundado el presidente.
"En algún ayuntamiento de Cantabria pudiera tomar Sanidad, según me cuentan, alguna medida de confinamiento si no se rebajan las cifras que estamos teniendo todos los días", ha aseverado Revilla en declaraciones a los medios de comunicación.
El presidente ha repetido que "tiene que ser Sanidad quien lo haga y quien lo diga".
Revilla ha incidido en que el virus está "desatado" en Europa y en España, y ha manifestado que, aunque en Cantabria "va un poco mejor", también sube.
Ha repetido que "no hay otra alternativa que la vacuna", que lo demás "son parches", y que si no se llega al mes de junio con el 70 por ciento de la población vacunada que "permita abrir un poco la economía y llegar a una cierta normalidad", "el drama económico que se presenta este año es de catástrofe total" y "cualquier previsión que se haya hecho se viene al suelo".
Fuente: Agencia EFE

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria