Revilla asegura que Cantabria está preparada para atender cualquier emergencia y felicita la labor "abnegada" del personal de protección civil

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado hoy que la Comunidad Autónoma está preparada para atender cualquier emergencia que pueda ocurrir y ha felicitado la labor “abnegada” de todo el personal de protección civil que vela por la seguridad de Cantabria.
“Tenemos medios y, lo más importante, tenemos un personal humano absolutamente profesional y entrenado para hacer estas tareas”, ha señalado Revilla en la visita que ha realizado, en el aeropuerto Seve Ballesteros, al hangar del helicóptero de emergencias del Gobierno cántabro, junto con la consejera de Presidencia e Interior, Paula Fernández, y una representación de CERMI Cantabria.
La visita forma parte del programa de puertas abiertas que la Consejería de Presidencia e Interior, responsable en materia de protección civil, lleva a cabo para dar a conocer los servicios de emergencias a diferentes colectivos autonómicos, en este caso concreto, el de las personas con discapacidad.
El presidente ha señalado la importancia de esta iniciativa que, por un lado, permite al personal de emergencias tener una “especialización” a la hora de atender a estas personas y, por otro lado, que los miembros de CERMI conozcan el funcionamiento de la unidad helitransportada y sepan cómo proceder en caso de urgencia.
“Es una labor imprescindible que no la notamos si no hay problemas, pero, cuando surge un problema, todo el mundo quiere tener la seguridad de que una comunidad está preparada para cubrir cualquier tipo de eventualidad”, ha insistido Revilla, que ha puesto como ejemplo los sucesos que habitualmente se dan en Cantabria en la montaña, en el mar, en cuevas o en época de incendios forestales.
Concretamente, el servicio autonómico de protección civil ha realizado en lo que va de año total de 147 intervenciones y han sido atendas 53 personas (3 fallecidas, 16 graves, 8 leves y 26 ilesas).
Por su parte, Paula Fernández ha puesto en valor el hecho de que la nuestra sea una de las pocas autonomías que dispone de un helicóptero medicalizado las 24 horas del día, así como el conjunto de los recursos y medios humanos con los que cuenta Cantabria en materia de protección civil. “Son muchísimas las emergencias, muchísimos los riesgos que tiene nuestra Comunidad Autónoma y siempre se atienden con una disposición importantísima”, ha dicho.
Finalmente, Ignacio Fernández ha agradecido a la Consejería de Presidencia el convenio de colaboración que desarrolla con CERMI Cantabria para que las personas con discapacidad conozcan “de primera mano” cómo tienen que comportarse ante una emergencia y los recursos que la Administración autonómica emplea para garantizar su seguridad.
También han estado presentes en la visita la directora general de Interior, Jezabel Morán; el equipo del helicóptero, personal de Protección Civil y el director del aeropuerto, Bienvenido Rico, entre otros. Al término de la misma, autoridades y miembros del CERMI han presenciado una demostración del Servicio de Control de Fauna del aeropuerto.
Más noticias de Cantabria
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
















