Revilla destaca la contribución de la UIMP al prestigio cultural de Cantabria y a la búsqueda de soluciones a los retos globales
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha destacado hoy la contribución de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) al prestigio cultural de la Comunidad Autónoma y también a la búsqueda de soluciones a los retos globales de la sociedad.
Según ha dicho en su intervención en el acto de clausura de los Cursos de Verano 2022, la UIMP es un “activo muy importante” para Cantabria, una institución que, además de aportar “tono cultural” a la temporada estival, arroja luz ante las incertidumbres que sobrevuelan actualmente el contexto internacional, con el foco puesto, especialmente, en la salida de la pandemia y las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania.
Sobre la presente edición de los Cursos de Verano, la del 90 aniversario, Miguel Ángel Revilla ha realizado un “balance muy positivo” y ha felicitado el “gran trabajo” desempeñado por el rector, Carlos Andradas, y su equipo.
En el transcurso de la ceremonia, la UIMP ha hecho entrega de la medalla conmemorativa de la efeméride al Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Banco Santander, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y EDP por su compromiso con la institución.
Asimismo, la Universidad ha otorgado su Medalla de Honor, a título póstumo, al fotógrafo Pablo Hojas, fallecido el pasado mes de julio, que ha recogido su viuda, Elena Cuevas.
Miguel Ángel Revilla, que ha recibido la distinción concedida al Ejecutivo autonómico de manos del rector, Carlos Andradas, ha agradecido el reconocimiento y se ha sumado al homenaje a Pablo Hojas, al que ha calificado como uno de los grandes referentes de la fotografía en Cantabria y en España y un profesional “insuperable”.
La clausura ha tenido lugar en el Paraninfo del Palacio de La Magdalena y ha contado también con la asistencia de la consejera de Empleo y Bienestar Social, Eugenia Gómez de Diego; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, y el secretario general de Universidades del Ministerio, José Manuel Pingarrón, entre otras autoridades.
Adela Cortina, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia, ha sido la encargada de pronunciar la lección de clausura de la 90 edición, que fue inaugurada el 23 de junio por el Rey Felipe VI. A lo largo del verano han pasado por las aulas de La Magdalena más de 4.500 alumnos para asistir a un total de 154 cursos.

Más noticias de Cantabria
- Media y Susinos asisten al pregón del Día de Cantabria
- Las fiestas de San Roque traerán a Bezana más de 50 horas de actividad con el acento puesto en la inclusión, las familias y la sostenibilidad
- La presidenta Buruaga y el presidente de Telefónica España abordan un plan de despliegue de la tecnología 5G en el medio rural
- Gómez del Río destaca la consolidación de la perspectiva de género en los presupuestos de Cantabria y el objetivo de seguir avanzando hacia la igualdad real
- Camargo da inicio a la renovación de 90 contenedores en los diez polígonos industriales "tras casi tres décadas de uso"
- El Gobierno de Cantabria invierte más de un millón de euros en el nuevo punto limpio de Noja y en la glorieta de acceso a la villa
- El PRC rechaza que los estudiantes del IES Valle de Piélagos sean reubicados en barracones por el retraso en las obras de ampliación del centro
- El PSOE exige al alcalde de Mazandredo que presente las cuentas de su empresa tras cuatro años sin hacerlo
- Gómez del Río reafirma el compromiso del Gobierno frente a "cualquier forma de discriminación" y pide "construir una sociedad donde las costumbres gitanas sean respetadas"
- El Gobierno vuelve a convocar las 8 plazas de técnico de planta hidrológica de las OEP de 2023 y 2024